
El número de fallecidos por el accidente de un bus de pasajeros en la provincia de Tarma, en los Andes centrales de Perú, subió a 18, mientras que los heridos son 24, en el inicio de un fin de semana largo por los festivos del aniversario de la independencia, según informaron este sábado fuentes oficiales.
De acuerdo al último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín, 16 de los pasajeros del bus de la empresa Molina, que se volcó el viernes y cayó en una pendiente en el distrito de Palca, fallecieron en el lugar del accidente y otras dos personas en el hospital al que fueron evacuados.
El director ejecutivo de la red integrada de salud de Tarma, Aldo Tineo, dijo a la agencia estatal Andina que trabajan con la Policía Nacional en la identificación de los fallecidos.
Los heridos han sido trasladados al hospital Félix Mayorca de Tarma y al hospital de Huancayo, de acuerdo a la gravedad de sus lesiones.
Según los reportes desde la zona, el autobús de transporte interprovincial viajaba desde Lima hacia la ciudad selvática de La Merced, y se volcó, por causas aún no precisadas, en un sector rural de la ruta Tarma-Chanchamayo, en la región central de Junín.
Hasta la zona llegaron agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios y personal sanitario, quienes reportaron que, al menos, cuatro adultos resultaron heridos de gravedad, además de un niño que aún no ha sido identificado.
El medio oficial agregó que testigos y sobrevivientes aseguraron que el vehículo presentó fallas mecánicas desde que ingresó a la zona andina de Lima, en la provincia de Huarochirí, aunque continuó con su recorrido.
Los accidentes de este tipo son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, así como por las condiciones agrestes de la geografía.
Al año mueren en el país alrededor de 3.000 personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos, y unos 55.000 quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial.