
Puebla de ubicó entre los cuatro estados con más altas tasas de condiciones críticas de ocupación, así como el cuarto con mayor número de personas desocupadas al concentrar 5.52 por ciento de las personas en esa condición en el país.
En materia de condiciones críticas de ocupación, Puebla solamente superado por Chiapas, Tlaxcala y Estado de México, que reportan situaciones laborales precarias que enfrentan las personas con empleo, caracterizadas por ingresos insuficientes, exceso de horas de trabajo o falta de acceso a servicios laborales mínimos como la seguridad social.
Lo anterior conforme la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que desarrolla trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de la cual se desprende que de los 2 millones 993 mil 256 ocupados en el estado de Puebla, alrededor de 1 millón 227 mil 235 enfrentan condiciones críticas de ocupación.
Chiapas tuvo la tasa más alta de condiciones críticas de ocupación con 48.3 por ciento, seguida de Tlaxcala (42.3%), Estado de México (41.8%) y Puebla con 41 por ciento.
Por otra parte, Puebla reporta 89 mil 727 desocupados, una tasa del 2.9 por ciento, superior a la media nacional del 2.7 por ciento que implica 1 millón 624 mil 245 personas en esa condición.
La entidad solamente es superada por Estado de México con 245 mil 176 personas en desocupación, Ciudad de México con 203 mil 646 desocupados y Jalisco con 107 mil 736 registros.
En Puebla 1 de cada 10 trabajadores reportan ocupación parcial y desocupación, el 39 por ciento no goza de trabajo asalariado, el 71 por ciento está en informalidad laboral (es decir 2 millones 128 mil 205 personas) y 36.7 por ciento se ocupa en el sector informal.