Conoce la oferta educativa de las escuelas incorporadas a la BUAP

Whatsapp Image 2024 07 15 At 4.54.51 Pm

                   Las Instituciones de nivel medio superior y superior incorporadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ante la publicación de los resultados de los exámenes de admisión dada a conocer el pasado 13 de julio, considerando el alto número de aspirantes que no pudieron ingresar a la Universidad pública, por la falta de cupo, en los bachilleratos y en las carreras de mayor demanda, a través de este medio damos conocer la oferta de los planteles incorporados en el Estado, como una alternativa de calidad, a fin de que los aspirantes cuenten con una alternativa para cursar tanto el nivel medio superior, como el superior en las instituciones con incorporación a la máxima casa de estudios de Puebla.

                  En el caso de los Bachilleratos incorporados, en Puebla capital existen 24 planteles y 23 más en el interior del Estado, en los que los jóvenes que no hayan obtenido lugar en las preparatorias de la Universidad, pueden inscribirse y cursar este nivel con los mismos planes y programas de estudio de la BUAP y además con atractivos planes de becas y descuentos tanto en la inscripción, como en las colegiaturas de todo el ciclo escolar; después de cursar el primer año, los estudiantes pueden acceder a las becas institucionales que otorga la BUAP si obtienen un promedio mínimo de 9.1 en el ciclo escolar y no reprueban alguna materia.

               El prestigio y la calidad de los bachilleratos se encuentra garantizado, ya que se cometen a las visitas de inspección de la Universidad y la planta docente es autorizada por la Dirección de educación media superior de la Vicerrectoría de Docencia de la  BUAP.

               Por lo que respecta a las Instituciones incorporadas de nivel superior, varias de ellas con más de treinta años de experiencia, existen 16 planteles: 13 con sede en Puebla capital y uno en Atlixco, Tehuacán y San Martín Texmelucan, ofertando para este ciclo escolar 25 licenciaturas en: derecho, comunicación, administración de empresas, relaciones internacionales, contaduría pública, arquitectura, diseño gráfico, gastronomía, administración turística, administración pública y gestión para el desarrollo, comercio internacional, estomatología, psicología, fisioterapia, criminología, ingeniería civil, ingeniería industrial, ingeniería en ciencias de la computación, arte dramático, ingeniería mecatrónica, cultura física, mercadotecnia y medios digitales, químico farmacobiólogo, finanzas y arte digital.

               Las carreras se imparten con los mismos planes y programas de estudio de las unidades académicas de la BUAP y la planta docente es supervisada por la Dirección de Educación Superior de la Vicerrectoría de Docencia de la propia Universidad, lo que garantiza el nivel académico de los catedráticos; asimismo los alumnos de estos planteles realizan sus prácticas profesionales y servicio social con los convenios de la Universidad y tienen derecho a las mismas formas de titulación de los alumnos de la BUAP, y el título profesional lo extiende la máxima casa de estudios del Estado.

                Por ello invitamos a los aspirantes y padres de familia a conocer nuestros planteles y nuestra oferta, aprovechando los beneficios de los descuentos y becas que en apoyo a la economía de las familias, estamos ofreciendo a los alumnos de nuevo ingreso, invitándolos a que asistan a la TERCERA EDICIÓN DEL PLAN BECAS BUAP 2024, en el gimnasio del edificio Carolino los días del 13 al 16 de mayo de este año, en horario de las 9 a 18 hrs. Donde podrá recibir toda la información de los requisitos y costos para poder ingresar a las escuelas incorporadas, donde se les proporcionará un certificado de beca para el primer año de sus estudios.

Para el nivel medio superior, las preparatorias incorporadas con sede en la capital, tiene disponibles un promedio de 2500 lugares y en las escuelas de nivel superior por todas las licenciaturas un promedio de 9 mil lugares para las 25 licenciaturas tanto en Puebla como en el interior del estado.

Cabe destacar que las escuelas incorporadas tanto de nivel medio superior, como superior, tenemos firmados convenios para otorgar becas a los maestros de las secciones 23 y 51 del SNTE y a sus hijos y familiares en línea directa, así como a los trabajadores del IMSS sección 1; además de los convenios particulares que cada institución tiene con los gobiernos municipales y dependencias del Gobierno del Estado.

Whatsapp Image 2024 07 15 At 4.58.32 Pm
En línea noticias 2024