
Por: Paul Cabrera
Como se puede observar, los Juegos Olímpicos de París 2024 enfrentan no solo problemas en torno al evento. Se observaron problemas en aspectos logísticos fundamentales, como la alimentación de los atletas en la Villa Deportiva. Aunque el comité de alimentación tomara medidas como colaborar con chefs de renombre, que son Amandine Chaignot, Alexandre Mazzia y Akrame Benallal, la realidad ha resultado ser más compleja de lo esperado.
El trabajo en torno a estos problemas ha implicado remisiones al respecto de todas las delegaciones desde los primeros días. Sin embargo, las quejas persistentes sobre el restaurante de la Villa mantuvieron el tema en el foco de atención Müller. El menú del comedor de la Villa, diseñado con la colaboración de 200 atletas y que contiene platos tradicionales como gazpacho verde o arroz de azafrán, faláfel, frutas diarias, ensaladas, quesos, postres, sopas, cereales y un buffet diario, fue más criticado por el trabajo de cocina.
En ciertas ocasiones, el comedor se ha visto desbordado debido a la gran demanda de sus servicios. Esta situación ha ocasionado largas filas y escasez de algunos platos en su disponibilidad. A pesar de que la organización ha tomado acciones para mejorar la situación, como aumentar el suministro de alimentos, aún continúan las quejas.
La delegación colombiana ha advertido sobre problemas parecidos, incluyendo la demora en el servicio y también la falta de sabor, a veces optando por almorzar fuera de la Villa.
La empresa de catering ha admitido que hay una falta de algunos productos y está haciendo todo lo posible para aumentar su disponibilidad. Esto se hace con el objetivo de mejorar la experiencia culinaria de los atletas y satisfacer sus necesidades durante los Juegos.