Polémica en París por la calidad del río Sena

63e5d089edac3b3cd1eaa0c138265b8a603dc5eaminiw

Por: Paul Cabrera

La polémica en torno a la calidad del agua del Río Sena ha alcanzado su punto álgido durante los Juegos Olímpicos de París 2024, con varios triatletas afectados por infecciones tras nadar en sus aguas. Entre los casos más notorios se encuentra el de Claire Michel de Bélgica, quien fue hospitalizada, y el subcampeón olímpico Hayden Wilde de Nueva Zelanda, que sufrió una infección bacteriana que puso en riesgo su participación en la prueba de relevos mixtos.

El diario portugués A Bola reportó que Wilde presentó una infección bacteriana tras nadar en el río Sena durante la prueba individual. A pesar de que ni el triatleta ni el Comité Olímpico de Nueva Zelanda han confirmado oficialmente esta información, se suman a la lista de afectados los portugueses Vasco Vilaça y Melanie Santos. Vilaça, quien obtuvo un diploma olímpico al finalizar quinto en la prueba de relevos mixtos, presentó síntomas de una infección gastrointestinal, mientras que Santos mostró síntomas similares, aunque de menor gravedad.

El Comité Olímpico Portugués (COP) emitió un comunicado asegurando que todas las medidas están siendo tomadas para monitorizar y tratar a los atletas afectados. “Todas las medidas están siendo tomadas por el equipo de salud del COP para monitorizar y proporcionar tratamiento conservador al atleta en la Villa Olímpica”, indicó la organización, destacando que Vilaça se encuentra estable.

A pesar de las afirmaciones de la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon) sobre el cumplimiento de los estándares de calidad del agua, los numerosos casos de enfermedades han suscitado serias dudas sobre la efectividad de las medidas de seguridad implementadas. “La evaluación de la calidad del agua cumplió la normativa definida los días de la competición de triatlón”, señaló la federación, aunque admitió que la presencia de ciertos parámetros en el agua representa un riesgo de infección.

Esta situación ha reavivado el debate sobre la viabilidad de utilizar cuerpos de agua naturales en competencias deportivas, especialmente cuando la salud de los atletas está en juego. Expertos en salud pública han destacado la necesidad de realizar evaluaciones más exhaustivas antes de autorizar este tipo de eventos, subrayando que la contaminación del río Sena, particularmente por bacterias fecales como E. Coli y Enterococcus, plantea un riesgo significativo.

La organización de los Juegos Olímpicos ha tenido que cancelar varias sesiones de entrenamiento de natación en aguas abiertas, siendo esta la quinta cancelación desde el inicio del evento. A pesar del descontento de muchos triatletas, la decisión se tomó en base a la alta contaminación del río, con el fin de salvaguardar la salud de los deportistas.

Foto: EFE

En línea noticias 2024