Apuesta VW a motorizaciones hechas en México

Ggqpvq2xcaac Qv

Por: Martín Mauricio García León

Tras el ensamble de 382 mil 312 vehículos en la planta Puebla de Volkswagen de México en 2024, su CEO, Holger Nestler, señaló que “los resultados reflejan el esfuerzo y la dedicación del equipo en México”.
Comentó que cada vehículo producido representa el compromiso de la empresa por ofrecer calidad y soluciones que respondan a las necesidades de los consumidores.

Anunció que Volkswagen de México continuará trabajando para mantenerse a la vanguardia en un entorno en constante cambio, muestra de ello es que también iniciamos la manufactura de Nuevo Jetta, Nuevo Taos y Nuevo Tiguan, “hitos que marcan una nueva era de producción que inicia con el acelerador a fondo y que continuará en 2025 con la apertura de la nueva nave de pintura 100 por ciento sostenible”.

La producción de SUVs de Volkswagen de los modelos Taos y Volkswagen sumaron 269 mil 995 unidades producidas, con un crecimiento del 4.07 por ciento frente a 2023.

Por su parte, Nuevo Jetta alcanzó una producción de 112 mil 317 unidades, lo que significó un incremento del 25.07 por ciento respecto al año anterior.

El año pasado marcó un periodo de arranques de producción de estos icónicos modelos.
El corazón de Nuevo Jetta es orgullosamente mexicano, ya que dos de los motores para este vehículo son ensamblados en la planta de Volkswagen en Silao.
Además la tercera generación de Volkswagen Tiguan incorpora los motores EA888 2.0L de 150kW y 200kW, producidos también en la factoría ubicada en el estado de Guanajuato.

Nuevo Taos representó el segundo ciclo de producción de este modelo, cuatro años después de su entrada a las líneas de manufactura en Puebla, en octubre del 2020.

Además, en 2024 fue precisamente con la SUV Taos que Volkswagen de México alcanzó el récord de 14 millones de vehículos producidos en sus 60 años de historia.

En línea noticias 2024