![](https://elineanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/05022025AMFeriaDelEmpleoSanAndresCholula-10.jpg)
En el marco de la visita que el titular de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, realiza esta semana en España, presentó a los integrantes de la plataforma de Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM), las ventajas de instalar empresas en la entidad que estén interesadas en crecer en el mercado de México y el continente americano.
La plataforma REM aglutina más de 500 empresas e instituciones de las ciudades de Madrid, Valencia y Alicante, ante cuyos representantes destacó el crecimiento económico de Puebla, la alta demanda de propiedades, la diversidad del mercado, la mano de obra calificada y el ambiente favorable para los negocios en sectores como el automotriz, metalmecánica, química, textil, agroindustrial y electromovilidad.
Asimismo se reunió con Enrique Alcázar, propietario de Pinturas RALVA, empresa española especializada en pinturas y barnices para señalización vial e industria, con quien revisó proyectos de producción, distribución y comercialización en el mercado mexicano desde Puebla.
El funcionario se entrevistó en Alicante, España, con Vicent Berbegal, presidente y fundador de Actiu para presentar las ventajas competitivas del estado a través de su ecosistema de clústeres y explorar alianzas que impulsen el desarrollo económico.
Además se reunió con Mario Quesada, CEO de Weltec, en España para fortalecer el clúster agroalimentario con estrategias y herramientas innovadoras que aumenten la productividad en Puebla, reduciendo el impacto ambiental.
Los encuentros incluyeron a Carlos Gaspar Pontítero y Felipe Martínez Rubio, directivos de Litera Meat, una de las compañías cárnicas más grandes de Europa interesada en instalar un centro logístico de distribución para México, Centro y Sudamérica, que sumará toda la tecnología e infraestructura apegados a política de sostenibilidad y autosuficiencia energética de la empresa.
Entre los temas que revisaron las autoridades poblanas con los empresarios españoles destaca la posibilidad de capacitar a las poblanas y poblanos en los procesos de Litera Meat para abrir oportunidades de empleo a veterinarios, tablajeros, operadores y electricistas entre otros, en las plantas que la empresa tiene en Huesca.
También asistió al Congreso Internacional Fusión Madrid, con el objetivo de identificar posibles socios comerciales y de negocios en el mercado europeo para la oferta exportable de alimentos de cooperativas y productores poblanos.