En el marco de las revisiones salariales y contractuales que desarrollan sindicatos adheridos a la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), su secretario general, Leobardo Soto Martínez, anunció que van por retabulaciones de salarios, que se tradujeron incluso en mejoras del 20 por ciento en beneficio de 4 mil familias de Puebla y Tlaxcala.
En dicha revisión se lograron mejoras del 12 por ciento en salarios y 8 por ciento en prestaciones en una empresa de capital japonés y alemán, que se convirtió en pauta para lograr acuerdos en las negociaciones entre los factores de la producción, indicó.
Dijo que en el caso de las revisiones contractuales se están empujando temas como 50 por ciento en prima vacacional y abordando las bases de la ley silla, ley anti stress, la jornada de 40 horas, aguinaldo de 30 días y bonos para retribuir a los trabajadores la perdida que les representa el impuesto sobre la renta cuando laboran tiempo extra.
Hay un tema que se está acordando para compensar a los trabajadores que se ven perjudicados por el ISR en el pago de tiempo extra, con el fin de que recuperen su poder adquisitivo, explicó en entrevista.
La semana previa se desarrolló el primer pleno de la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), que sumó a liderazgos de los sectores de manufacturas automotrices, textiles, alimentos, harineros, construcción, tiendas de auto servicio y departamentales, entre otros, el secretario general, Leobardo Soto, hizo un llamado a la unidad ante un año 2025 retador donde se trabaja en pro del sector obrero.
En el mismo, se hizo mención por parte del representante obrero ante el IMSS, René Sánchez, que a la fecha hay menos camas que las que había en septiembre del 2017, incluso con las previstas cuando se ponga en marcha el Hospital regional de Zona de San Alejandro.
Los sindicalistas pidieron se culminen las 280 camas del Hospital de Amozoc, ante lo cual, se planteó que se está a la espera de la asignación de recursos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tanto para la infraestructura como a medicamentos.
En el estado de Puebla suman 12 mil consultas en un día típico del IMSS, de las cuales alrededor del 97 por ciento gozan de surtimiento de medicamentos; sin embargo, unos 360 derechohabientes día quedan sin receta surtida.