México y Estados Unidos protagonizaron un tenso momento cuando Donald Trump, presidente de la nación norteamericana, dio a conocer que impondría aranceles a tierras aztecas, sin embargo, tras charlar llegaron a una tregua temporal.
Lo cierto es que Ecuador no se quedó atrás e inesperadamente lanzó un anuncio donde dijo que a México le impondrían aranceles de 27 por ciento mientras no hubiera un Tratado de Libre Comercio y esto desató millones de reacciones.
Los usuarios se abrieron en debate en redes sociales, pero más que un debate hubo reacciones de burlas y risas ya que el anuncio de Ecuador se dio horas después de que México y Estados Unidos pausaran la aplicación de aranceles.
Así fue como mexicanos comenzaron a cuestionar en qué afectaba la decisión de Ecuador a las tierras aztecas, por lo cual comenzaron a señalar que nuestro país no necesitaba de éste otro, mientras incluso los ecuatorianos se mostraron avergonzados por tal hecho.
Lo cierto es que Noboa no se quedó solo y también hubo personas de Ecuador que salieron en su defensa al argumentar que estaba en una correcta decisión para velar por el bien del país.
@soyeddynieblas ECUADOR! Coloca aranceles para México del 27% y los usuarios se hacen la burla 🤯#ecuador #danielnoboapresidente #claudiasheimbaum #noticias #chaismes #soyeddynieblas ♬ original sound – Eddy Nieblas
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que su Administración impondrá un arancel del 27 por ciento a todos los productos que importa el país desde México, con el que tiene las relaciones rotas tras el asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al ex vicepresidente Jorge Glas.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 por ciento a los productos que importamos“, escribió Noboa en X.
Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 3, 2025
Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel… pic.twitter.com/mqezXjityM
Para Ecuador el mercado mexicano es su sexto mayor proveedor más importante a escala global, representando alrededor de 1.9 por ciento de sus importaciones anuales, de acuerdo con el Observatorio de Complejidad Económica (OEC, por su sigla en inglés).
Del valor de las importaciones ecuatorianas de productos mexicanos, 12.6 por ciento corresponde a medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos.
Por otro lado, 4.44 por ciento corresponde a autos y sus partes, y 3.85 por ciento a camiones y sus piezas; 2.66 por ciento de monitores y proyectores para computadoras, así como 2.64 por ciento en extracto de malta y harinas.
Crédito: Milenio