Puebla arranca 2025 con inflación menor a la media nacional

2 (1)

Al arranque del 2025 la inflación registró un crecimiento menor con respecto al año previo, conforme el Índice Nacional de Precios al Consumidor que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Puebla arrancó en enero con una inflación menor a la media nacional, al reportar niveles del 0.16 por ciento mensual y del 3.42 por ciento en términos anuales.

En enero la inflación aumentó 0.29% respecto al mes anterior, mientras que, en términos anuales se ubicó en 3.59 por ciento.

El INEGI destacó que en el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.89 % y la anual, de 4.88 por ciento, una situación que incluso influyó en que Banco de México ajustara la tasa de interés primaria a un día.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.41 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.67% y los de servicios, 0.17 por ciento.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.14 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 1.49% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.93 por ciento.

El INEGI detalló que en enero de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron las loncherías, fondas, torterías y taquerías; gasolina de bajo octanaje; pollo, así como vivienda propia, con incrementos en sus precios.

En contraste, el transporte aéreo, el jitomate, la cebolla y el huevo disminuyeron sus precios.

En línea noticias 2024