Brizio no se comprometió a nada; Archundia fue el florero más caro de la Comisión de arbitraje: Felipe Ramos Rizo

Screenshot 20250210 160744 Com Facebook Katana Immersiveactivity Edit 50938718985775 1536x881

El ex árbitro mundialista y analista, Felipe Ramos Rizo, despotricó en contra de la actualidad que vive el arbitraje en nuestro país, así como de Arturo Brizio Carter, a quien dijo que no se comprometió en absolutamente nada y de Armando Archundia, a quien catalogó como “el florero más caro en la historia de la Comisión de Árbitros”.

“Él vino (Enrique Osses) cuando estaba Arturo Brizio que no se comprometió en nada, (Armando) Archundia fue el florero más caro de la Comisión de Arbitraje, su capacidad fue nula. Este cuate se convierte en el dueño de todo, está muy bien respaldado por (Íñigo) Riestra, quien lo mantiene y el arbitraje mexicano es un caos. Estamos en una crisis tremenda, un arbitraje muy malo y no veo la solución sino hasta que quiten a este señor”, así lo dio lo dio a conocer en exclusiva para En Línea Deportiva con Pepe Hanan a través de La KeBuena Puebla 89.7 FM y 1010 AM.

En ese sentido, señaló directamente a Juan Manuel Herrero, nuevo director General de la Comisión de Árbitros de no saber “nada del arbitraje”, es por eso que a su parecer, Enrique Osses, actual director de Capacitación del Comité de Árbitros de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), es quien manda al interior de dicha Comisión, viendo solamente por sus interés económicos personales y no por el bien del futbol mexicano.

“Es una cuestión muy grave. (Juan Manuel) Herrero definitivamente no sabe nada de arbitraje. El chileno (Enrique Osses), les lava el cerebro. Cada jornada sale a decir que todo está bien, todo salió perfecto, cuando hay mucha violencia, falta de respeto a los árbitros. Definitivamente el que decide es el chileno”.

Por ende, lamentó que el arbitraje haya perdido credibilidad, respeto, personalidad y jerarquía. Señala que se puede recuperar todo lo anterior, siempre y cuando Enrique Osses ya no esté en la Comisión de Árbitros.

Inicialmente se le preguntó su opinión por la polémica expulsión que sufrió Brayan Angulo en el partido contra el América del viernes pasado, que a su parecer la distancia de la mano con respecto a la portería es muy lejana, además de la posibilidad de que llegue otro defensa, es por eso que para él no tenía que haberse sancionado de dicha forma, pero el criterio del VAR “es muy pobre”.

“Para que sea opción manifiesta debe contener algunos factores, si uno no se cumple, no deben sancionarse así. A mi me preocupa el criterio del VAR es muy pobre, es muy pobre de los árbitros también y se guían por lo que dice el VAR”.

En su opinión, la falta previa de Jesús Rivas sobre Alejandro Zendejas tuvo que haberse sancionado como expulsión, pero reiteró en el criterio tan pobre que tiene actualmente el arbitraje y lo dependiente que se han vuelto los árbitros con respecto al VAR.

En línea noticias 2024