
El Pleno del Congreso del Estado avaló en sesión pública ordinaria el dictamen para reformar diversas leyes para que la Secretaría de Movilidad y Transporte cuente con atribuciones exclusivas para vigilar vialidades estatales, aunado a las acciones para el reordenamiento del transporte público.
En torno a esta reforma la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez en su intervención señaló que se busca trabajar de la mano con el sector transporte público, aunado a promover el bienestar social, dar un servicio de calidad incluyente que sume a las personas con alguna discapacidad.
Se trata de mejorar los servicios, combatir la corrupción y modernizar las unidades, atender la problemática del “transporte pirata” y la presencia de mototaxis, así como detonar acciones para combatir la corrupción.
Asimismo el Pleno aprobó el acuerdo mediante el cual se ratifica el nombramiento del ciudadano Alejandro Espidio Reyes, como titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Puebla, en tanto que avaló la creación de la Secretaría de las Mujeres en sustitución de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva.
El Congreso del Estado avaló el acuerdo para exhortar al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, a que en el marco del Proceso Electoral Judicial 2025, realice los ajustes necesarios para que en su estrategia de comunicación y difusión de los perfiles de las candidaturas para integrar el Poder Judicial de la Federación y del voto anticipado, se considere el empleo suficiente y adecuado de distintos formatos aumentativos, ajustado a las necesidades de las personas con discapacidad.
También las y los diputados del Congreso del Estado aprobaron el dictamen que presentó la Comisión de Cultura, por el que declara el 7 de marzo de cada año, como el “Día de las Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Textil Poblana”.