
Martín Mauricio García León
Un grupo de 8 firmas de la región de Cantabria, España, en ramos como autopartes, ingeniería industrial y alimentos asistieron a Puebla para analizar el anclaje de inversiones para ampliar sus mercados.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, junto con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Puebla, Carlos Julián Sosa Spínola, recibieron en el Club de Empresarios a la misión de empresarias y empresarios para darles a conocer los beneficios geográficos y económicos que ofrece la entidad.
Los sectores participantes incluyeron firmas de metal mecánica como Metal Companies Asociated SLU, automotriz y autopartes con ECOL Ingeniería Industrial, y en alimentos y bebidas la empresa Quesoba, además de la Cámara de Comercio de Cantabria.
En el encuentro, Gabriel Chedraui expuso a las y los inversionistas que el mandatario Alejandro Armenta tiene gran interés en que empresas tecnológicas y sustentables se ubiquen en Puebla y aprovechen los beneficios de localización, infraestructura, conectividad y mano de obra especializada que existe en diversos sectores.
Informó que actualmente el estado de Puebla cuenta con siete parques industriales públicos y 12 parques privados con una reserva de tierra de 462 hectáreas para uso industrial ubicadas en la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala, Tehuacán, Ahuazotepec en la Sierra Norte y Ciudad Modelo.
Por su parte, el presidente de Canacintra Puebla, Carlos Sosa afirmó que esta labor conjunta que realizan las cámaras empresariales con el gobierno estatal en la atracción de inversiones, fortalece la confianza en los inversionistas y facilita la instalación de nuevas empresas en beneficio de la entidad.