
El Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), el campus con la mayor población estudiantil dentro del Tecnológico Nacional de México, se convirtió en la sede de Ford Driving Skills for Life MX, en el marco de la celebración del décimo aniversario de esta iniciativa dedicada a fomentar la educación y seguridad vial.
El evento destacó por una conferencia impartida por dos pilotos expertos en prevención de accidentes, así como una experiencia inmersiva que combinó un video mapping y actividades de concientización sobre el manejo responsable. Esta prestigiosa institución de educación superior tecnológica, que ofrece siete ingenierías y una licenciatura, alberga a más de 8,000 estudiantes y cuenta con una plantilla de 469 docentes, además de personal administrativo y de mantenimiento.
Estudiantes de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Electrónica, Logística, Industrial, Gestión Empresarial, Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), así como de la Licenciatura en Administración y los posgrados en Ingeniería e Ingeniería Electrónica, participaron activamente en esta iniciativa, gestionada por la directora del ITP, Yeyetzin Sandoval González.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de admirar al vehículo insignia de Ford, Mustang Mach-E: un automóvil 100% eléctrico ensamblado en México, en la planta de Cuautitlán, que evoca al icónico Mustang y se exporta a nivel mundial.
Este innovador vehículo eléctrico incorpora una serie de tecnologías avanzadas de seguridad que garantizan una experiencia de manejo segura y confiable.
Entre estas tecnologías destacan sistemas de sensores con frenado automático que detectan situaciones de emergencia y activan los frenos para prevenir colisiones, asistencia de mantenimiento de carril que ayuda al conductor a permanecer en su trayectoria, una cámara de 360 grados que proporciona una vista completa del entorno del vehículo para facilitar maniobras en espacios reducidos, y múltiples bolsas de aire que protegen a los ocupantes en caso de un impacto, maximizando así su seguridad.
Cabe destacar que Ford cuenta con tres centros de tecnología y negocios a nivel global, uno de ellos ubicado estratégicamente en México, donde se lideran operaciones clave en áreas estratégicas para la corporación en: Desarrollo de Producto, Cadena de Suministro, Mercadotecnia y Ventas, Postventa, Tecnologías de Información, Recursos Humanos, Finanzas, entre otros.
El ITP, en estrecha coordinación con el Tecnológico Nacional de México, impulsa diversas acciones en torno a la electromovilidad, los nuevos combustibles y los semiconductores, además de proyectos relacionados con el vehículo Olinía, la industria 4.0 y el diseño mecánico.
Ford Driving Skills for Life MX es un programa que se lanzó en México en 2015, con el firme objetivo de promover el manejo seguro entre los jóvenes universitarios, coincidiendo con las celebraciones del centenario de Ford en el país.
Desde su inicio, este programa ha tenido un impacto significativo, alcanzando a más de 43 mil estudiantes en 12 estados de la República Mexicana.
A través de actividades interactivas y prácticas, Ford Driving Skills for Life MX busca equipar a los jóvenes con las habilidades esenciales para conducir de manera más segura y eficiente, contribuyendo así a la prevención de accidentes.
En esta dinámica se llevan a cabo conferencias didácticas que sensibilizan a los estudiantes sobre los peligros y consecuencias de tomar decisiones inadecuadas al volante. Además, el programa ofrece módulos dinámicos que permiten a los participantes aprender sobre seguridad activa y pasiva mediante tecnología de realidad aumentada, simuladores que muestran los efectos del alcohol en la conducción, y visores de realidad virtual que ilustran la importancia de evitar distracciones al manejar.
Yarentzin Gómez, jefa de gestión tecnológica y vinculación del ITP, explicó que la institución se vinculó con Enactus en 2022 y participa en concursos de innovación como Innovatec, un certamen insignia que busca soluciones a problemáticas locales, regionales y globales. Asimismo, se trabaja en el desarrollo de habilidades de liderazgo, toma de decisiones, inteligencia emocional y comunicación efectiva para la presentación de proyectos.
El ITP también ofrece una amplia gama de conferencias, talleres y metodologías de innovación, enfocándose tanto en habilidades blandas como duras, como parte del sistema del Tecnológico Nacional de México, del cual egresan el 40% de los ingenieros del país. La convocatoria de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2024-2025 fue lanzada el 24 de febrero en su página web: www.puebla.tecnm.mx