Estos son los 39 tiktokers que reclutaban jóvenes para el narco

Screenshot 25 3 2025 64432 Www.publimetro.com.mx

Después de los hechos ocurridos en Teuchitlán, el gobierno mexicano ha buscado desactivar las redes que usa el narcotráfico para reclutar a jóvenes.

El gobierno de México reveló esta mañana que logró desactivar 39 cuentas de TikTok utilizadas por grupos criminales para reclutar jóvenes, muchas veces bajo engaños, para integrarlos a las filas del crimen organizado.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que estas cuentas formaban parte de una red de propaganda y captación del crimen organizado.

Algunas de ellas podrían estar vinculadas directamente con el reclutamiento de víctimas que terminaron en sitios como el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde recientemente se descubrieron restos humanos calcinados y crematorios clandestinos.

Estos perfiles ofrecían trabajos bien pagados, estilo de vida lujoso o incluso aparentaban ser contenido de entretenimiento, pero en realidad eran ganchos para atraer a jóvenes en situación vulnerable. La mayoría operaban con lenguaje en clave o referencias a grupos delictivos, y usaban videos editados con música popular o retos virales para ganar visibilidad.

Los 39 perfiles dados de baja por TikTok:
4letras52
Angel.estrada.4355
Cdn.521
Chamuko_fng
Contratista dela4
C5rrangel
Ear23012008
El cluta
Elminik.4lts
El_vecy
Elite_4letrasgdrecluta2
Elmorro.grn
Empresa 4 letras
Empresa.4.letrás
Empresa.de.jalisc
Empresa_de_las_4letras
Evellinflorescj
Gente.nueva.de.sonora
Girasol359
Johanaapacheco978
Juana_esther_1_2
Las.4.letras.ng
Luis.armando.soto8
Mochada4letras
Natasha.ng22
Ng.reclu
Rcmx29
Reclutamiento.ng29_3
Reclutamiento_20_q
Sombra.ramx
User_7671287181943
Valeriacordoba17
Wera.ng
Werong6
@elcluta
@el.cluta3
@el.cluta3
@el.ken.de.cjng
@werang56
Estos perfiles fueron detectados gracias a labores de inteligencia y denuncias ciudadanas. El gobierno solicitó a TikTok su eliminación inmediata por violar políticas de uso y estar ligados a actividades criminales.

Desde estas cuentas de #TikTok, criminales reclutaban a jóvenes para ofrecer ofertas laborales falsas, pero eran trasladados al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

¿Cómo protegerse?

Las autoridades llaman a padres, maestros y jóvenes a estar atentos a los contenidos que circulan en redes sociales. Si ves cuentas que ofrecen “trabajo rápido”, sin requisitos, o muestran armas, vehículos de lujo y referencias al crimen organizado, repórtalas.

Además, se recomienda evitar compartir datos personales o aceptar invitaciones para “entrevistas” de empleo que no estén respaldadas por canales oficiales.

Crédito: Publimetro

En línea noticias 2024