
El lunes podrían regresar a las actividades presenciales
La comunidad estudiantil de la facultad de Psicología entregó su pliego petitorio a la Comisión Institucional y de presentar avances para este viernes en los nueve puntos que consta el documento, se podría levantar el paro para que el lunes 31 del presente mes se regrese a las actividades presenciales.
Lo anterior luego de la mesa de trabajo que se desarrolló este miércoles, donde las y los alumnos expusieron sus demandas a las autoridades, que se comprometieron a resolver lo antes posible las solicitudes legítimas y auténticas, por lo que será este viernes cuando sostengan una nueva reunión donde se defina que se levante el paro.
Destaca que en esta reunión, se privilegió el respeto por parte de ambas partes.
También, la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras entregó su pliego petitorio, que igualmente, de tener respuesta lo antes posible a sus demandas podrían levantar el paro.
BUAP y comunidad estudiantil realizarán 11 mesas de trabajo en CU
En tanto que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que se instalarán 11 mesas de trabajo este 27 de marzo en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, como parte de los acuerdos que se pactaron en la reunión del martes por la tarde.
“En relación al comunicado emitido por la Comisión Estudiantil a las 13:30 horas de este día 26 de marzo, y en atención a los acuerdos establecidos por ambas partes en la reunión de ayer, donde se definió que se realizarían 11 mesas de trabajo de manera simultánea, la Comisión Institucional de Diálogo confirma que se instalarán dichas mesas a las 9:00 horas del 27 de marzo, en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, en las que participarán los representantes institucionales mencionados en el documento entregado el 25 de marzo”, se lee en el documento.
La Comisión Institucional de Diálogo reiteró además que las pláticas son el camino para encontrar conjuntamente soluciones; “toda negociación requiere de esfuerzo de las partes sin poner condiciones que afecten el interés de la comunidad universitaria”.