
Un video generado con inteligencia artificial (IA) ha circulado en redes sociales chinas y estadunidenses, mostrando a trabajadores estadunidenses con sobrepeso y aspecto abatido en una fábrica textil clandestina.
En el video, los empleados, gordos y lentos, cosen ropa en condiciones precarias, representando una sátira a los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos a China.
El video retrata a trabajadores estadounidenses en un entorno industrial deteriorado, con expresiones de agotamiento y desánimo.
Esta representación busca criticar las políticas arancelarias de EU, sugiriendo que podrían llevar a una reindustrialización forzada y condiciones laborales adversas.
China released an AI generated propoganda video that attempts to dissuade wanting American manufacturing by comparing those future factories to Chinese sweatshops. pic.twitter.com/7UvdkeRVAZ
— chris (@okiechristopher) April 9, 2025
Usuarios en plataformas como TikTok y Weibo han compartido el video ampliamente, generando debates sobre su mensaje y la situación económica actual.
Usuarios estadunidenses en X comentaron:
Otros internautas comentaron:
En general, los usuarios ven el video como una crítica válida a las políticas de Estados Unidos, mientras que otros consideran que trivializa las dificultades de los trabajadores.
¿Qué pasa entre EU y China?
El video surge en medio de una intensificación de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. Recientemente, EU elevó los aranceles a productos chinos al 145 por ciento, mientras que China respondió aumentando sus propios aranceles a productos estadunidenses del 84 por ciento al 125 por ciento.
Esta escalada ha generado preocupaciones sobre su impacto en la economía global.
Crédito: Excelsior