
Puebla reportó en enero un volumen de producción de autopartes de 605 millones de dólares, cifra que representa un descenso del 5.08 por ciento con respecto al mismo mes del 2024, aunque inferior a la media nacional, conforme la Industria Nacional de Autopartes (INA).
El estado se ubicó en el séptimo sitio en valor de producción, tras Coahuila (1,329 millones), Nuevo León (1,207 millones), Guanajuato (1,195 millones), Chihuahua (828 millones), Querétaro (706 millones), San Luis Potosí (681 millones de dólares).
La producción de autopartes en enero sumó 9 mil 177 millones de dólares, una contracción de 10.26 por ciento con respecto al mismo mes del 2024, no obstante, se espera una recuperación en febrero al repuntar la producción en Estados Unidos de vehículos ligeros con 826 mil 673 unidades.
La INA ratificó que México continúa siendo el mayor proveedor de autopartes para Estados Unidos, con una participación récord de 43.34% en el primer trimestre de 2025.
Señaló que de cara a la imposición de aranceles del gobierno estadounidense, el sector automotriz es el principal motor económico de Norteamérica, ya que genera más de 5.1 millones de empleos en la región, de los cuales 7 de cada 10 posiciones están en Estados Unidos.
La INA refirió que la gran mayoría del sector de autopartes en México ya cumple con las reglas de origen del T-MEC, lo que permite evitar aranceles adicionales y consolidar su papel estratégico en la región.