CMIC Puebla clama por mayor inversión federal en infraestructura

Img 20250422 Wa0026

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Puebla, Gustavo David Vargas Constantini advirtió una baja en la inversión en infraestructura y dijo que el sector está echado para adelante y con mano de obra calificada, pero, lamentó que pese a ser la cuarta zona metropolitana, se encuentra la región entre las que tienen menos inversiones federales.

Los que generan infraestructura, edificación y carreteras se encuentran en el sector construcción, clamó, al referir que “somos la cuarta zona metropolitana pero la que menos recursos federales tiene en obras, conservaciones y mantenimientos carreteros, para dar empleo en el sector”, al apuntar que la entidad suma entre 1.7 y 2 por ciento de los montos de inversión de obra pública.

Por otra parte apuntó que México es un productor de acero importante, pero, aplicar aranceles sería una guerra sin fin, al estimar habría autosuficiencia y una sobre oferta que disminuirá los precios en el corto plazo, aunque habrá ajustes al alza a futuro, lo que impactará los precios de vivienda entre 2 y 6 por ciento.

Recalcó que los 45 kilómetros de modernización de la Carretera Interserrana y proyectos en la Sierra Norte y rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, así como el puente de La Panga, son parte de los proyectos detonados por el estado y municipio, además de infraestructura educativa y hospitalaria.

Vargas Constantini anunció el concurso de cruces de esa organización el sábado 3 de mayo, un evento con causa a favor del Banco de Alimentos, en el Santuario Guadalupano en el Seminario Palafoxiano.

Explicó que CMIC Puebla como promotor de empresas socialmente responsables estima entre 120 y 150 participantes, aunado a que este mes se reunirán despensas para el Banco de Alimentos.

El concurso desarrollará su evaluación con base en el sentido cristiano, creatividad y originalidad, trabajo artesanal y uso de materiales de construcción, donde el jurado deliberará y elegirá a cinco ganadores como finalistas.

En la 37 edición el primer lugar ganará una motocicleta Vento, sumando también 8 organizaciones sindicales que participan en la festividad de la Santa Cruz.

El sector suma alrededor de 234 mil ocupados al cierre del 2024, conforme los indicadores estratégicos de ocupación y empleo que elaboran el INEGI y la STPS, donde 224 mil 552 son hombres y 8 mil 847 son mujeres, quienes han hecho cruces de madera, papel y suministros eléctricos.

En línea noticias 2024