Participaciones federales a estados podrían disminuir

Screenshot 23 4 2025 135051 Www.urbeconomica.com.mx

Según Fitch Ratings, se anticipa que la desaceleración económica afectará las participaciones federales que reciben los estados en 2025, aunado a que los recursos disponibles en el Fondo de Estabilización de Ingresos para Entidades Federativas (FEIEF) podrían ser insuficientes para compensar una caída en la recaudación federal participable (RFP).

Detalló que el ajuste a la baja en las expectativas de crecimiento económico ya refleja un impacto en las transferencias federales a los gobiernos subnacionales para este año.

Por ejemplo, en los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026 debido a que se proyecta un crecimiento económico real entre 1.5% y 2.3% para 2025, inferior al rango inicialmente previsto de 2.0% a 3.0% en el Paquete Económico 2025.

Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las participaciones se reducirán de 1 mil 340.2 mil millones a 1 mil 333.6 mil millones de pesos.

Aunque esta diferencia podría ser cubierta con los recursos disponibles en el FEIEF, Fitch no descarta la necesidad de recurrir a la potenciación financiera ante la insuficiencia de recursos en un entorno económico desfavorable.

Al cierre de 2024, el saldo disponible de FEIEF ascendía a alrededor de 11.4 mil millones de pesos.
Asimismo, a diferencia de otros años fiscales, para 2025 la SHCP adoptó una estimación conservadora en la distribución mensual de participaciones federales durante los primeros meses del año.

Esto ha permitido que los 32 estados reciban participaciones según lo programado, aunque son menores a las de 2024. Mientras la Recaudación Federal Participable estimada se ha cumplido y no ha sido necesaria la activación del FEIEF; sin embargo, concluyó, esto podría cambiar si la dinámica económica se deteriora.

En línea noticias 2024