
En el marco de la entrega de indemnizaciones del programa de contingencias agropecuarias en Chiautzingo, donde se producen flores, duraznos y tejocotes, la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, anunció la apertura de ventanillas de 5 programas, incluida la de extensionismo, con el fin de mejorar rendimientos, calidad y medio ambiente con más de mil técnicos.
La cifra prácticamente quintuplica a los técnicos que participaron en años previos, para detonar el desarrollo del campo, mismo que suma 56 mil millones de pesos de valor de producción y que ubica a Puebla en el décimo lugar nacional.
En el acto, productores de Chiautzingo, San Salvador El Verde, Huejotzingo, Calpan y Tlaltenango recibieron apoyo económico, cubriendo un total de 181 hectáreas de superficie agrícola dañada, con una inversión de 1 millón 84 mil 500 pesos.
Altamirano repasó que este año se programaron 1 mil 634 millones de pesos en recursos estatales de apoyo al campo, por lo que se atiende en esta entrega el proceso de cambio climático, donde el sector “no tiene techo ni paredes”, pero se desarrollan acciones preventivas para hacer frente a fenómenos meteorológicos.
Abundó que esta entrega de apoyos es resultado de una política pública que prioriza el territorio sobre los escritorios, “Estamos aquí porque el gobernador Alejandro Armenta nos ha instruido estar más cerca de las y los productores.
Refrendó que estas acciones están alineadas con la visión nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar la soberanía alimentaria y promover la justicia para quienes trabajan en el campo.
Los apoyos forman parte del Programa de Prevención y Atención de Contingencias Climatológicas, que tiene como objetivo atender de inmediato las afectaciones derivadas de fenómenos climáticos extremos.
Mientras, la presidenta municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino Cordero, dio la bienvenida a las autoridades estatales y destacó que “Nuestra región es bendita por sus recursos naturales y productivos, pero también vulnerable a los efectos climáticos. Por eso reconocemos y agradecemos los esfuerzos del Gobierno del Estado por apoyar a quienes trabajan la tierra y por hacer de nuestro municipio sede de este importante evento”.
Por su parte, la diputada local, Angélica Patricia Alvarado Juárez, destacó el turismo comunitario que se puede detonar en la zona, como se reflejó en la reciente edición de la Feria de las Flores, además del posicionamiento de las cocinas tradicionales de la región.