Necesario detonar mayor conectividad para anclar inversión

250514aecmic 4

Puebla requiere seguir buscando la inversión nacional y extranjera para anclarla en parques industriales, no obstante, para hacerlo no solamente debe promoverse por ser un punto logístico por su ubicación en los mercados más grandes del país, sino sumar conectividad carretera que genere un mayor atractivo para los capitales, consideró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Vargas Constantini.

Señaló que tras el traslado de competencias de la estatal Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo al organismo público descentralizado Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, incluidos los parques industriales en manos del gobierno estatal, se necesitan que esos 8 puntos cuenten con la infraestructura suficiente para anclar proyectos.

Puebla es un lugar atractivo, al sumar a 200 kilómetros a la redonda el 21 por ciento del PIB nacional, pero requiere de consolidar puntos logísticos, que le permitan conectividad cerca de los mercados más grandes y de otras regiones.

Destacó la necesidad de rescatar, promover los parques y concluir los que cuentan ya con proyectos ejecutivos, además de detonar la conectividad, como puede ser la zona de Ahuazotepec, donde se requiere de una carretera que conecta con la Autopista México-Tuxpan, así como desarrollar el enlace del Arco Norte con la Autopista Siglo XXI, aunado a atender las necesidades de tierra industrial.

Por otra parte, reveló qué si se llegaron a acercar algunos afiliados de la industria de la construcción por los adeudos por parte del Ayuntamiento de Puebla, pero sigue el diálogo y la CMIC Puebla trabaja como puente, ante ciertos pendientes que quedaron por la administración municipal anterior.

En línea noticias 2024