Barcelona presenta medidas para la crisis de vivienda de la ciudad

Barcelona Presenta "segunda Ola" De Medidas Para Paliar La Crisis De Vivienda De La Ciudad

El alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, anunció este sábado una “segunda ola” de medidas en materia de vivienda para aumentar la oferta disponible, entre las que figura la reconversión de edificios de oficinas en viviendas, una “rehabilitación a gran escala” y favorecer el alquiler de pisos vacíos.

En un acto en Barcelona, Collboni remarcó que está “determinado a acabar con el éxodo y la huida de jóvenes” que no pueden permitirse una vivienda en la ciudad.

Tras poner de relieve medidas ya anunciadas o aplicadas como la regulación del precio del alquiler o la prohibición de los pisos turísticos en 2028, el alcalde barcelonés aseguró que está trabajando “en una segunda ola” de acciones para aumentar la oferta de vivienda disponible.

“Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos, articular todas las palancas que tengamos a nuestro alcance para que haya más oferta de vivienda disponible en la ciudad. Movilizar todos los recursos públicos y privados y todos los mecanismos que estén a nuestro alcance”, enfatizó.

En este sentido, puso sobre la mesa la reconversión de edificios de oficinas en viviendas, la rehabilitación de pisos “a gran escala” y favorecer que los pisos vacíos o que no están en el mercado de alquiler lo puedan estar ofreciendo “seguridad y garantías a los pequeños propietarios” para que alquilen sus inmuebles.

“Este es el esfuerzo que haremos en la segunda parte del mandato para hacer que la vivienda deje de ser un problema. Nos estamos dejando la piel y nos dejaremos la piel por la vivienda porque queremos una Barcelona en la que se pueda vivir”, dijo.

España está viviendo recientemente varias movilizaciones en las calles de distintas ciudades del país en protesta por los precios de alquiler y venta de viviendas, que ha alcanzado niveles sin precedentes.

El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de las mayores preocupaciones de los españoles, según los últimos barómetros y encuestas.

En enero, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció una docena de medidas para hacer frente a la crisis de la vivienda en España, que incluían la aplicación de una fiscalidad al alquiler turístico y límites a la compra de bienes inmuebles de extranjeros no residentes en la UE.

El Banco de España calcula que hacen falta cerca de medio millón de casas para cubrir la demanda, al tiempo que el sector denuncia la falta de suelo finalista y el bloqueo de la reforma de la ley de suelo, la falta de agilidad en los trámites y licencias y la elevada carga impositiva que soporta la vivienda.

En línea noticias 2024