Puebla recibe más recursos federales, pero no descontada la inflación

250520aepuebla 5 1

Aunque entre enero y mayo Puebla recibió más recursos federales, estos no crecieron en términos reales, es decir al descontárseles la inflación, conforme la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Puebla recibió recursos federales por concepto de participaciones y aportaciones por 47 mil 643.3.3 millones de pesos, cifra que representa 3.55 por ciento de esos fondos diseminados entre los 32 estados del país entre enero y mayo por 1 billón 341 mil 751.2 millones de pesos, reportó la SHCP.

En contraste, en el mismo lapso del 2024 las participaciones y aportaciones federales al estado de Puebla alcanzaron 46 mil 798.7 millones de pesos de los 993 mil 37.5 millones de pesos dispersados, es decir, el 4.71 por ciento del total.

En ese contexto, Puebla sumó 27 mil 423.9 millones de dólares en participaciones entre enero y mayo del 2025, una baja de 1 por ciento en términos reales con respecto al mismo lapso del 2024, en contraste a la media nacional de repunte del 3 por ciento en ese rubro para sumar 624 mil 38.8 millones de pesos.

Mientras, en mayo, bajaron las participaciones en -7.8 por ciento para situarse a nivel nacional en 121 mil 938.7 millones de dólares, en Puebla la contracción fue del -17.16 por ciento para situarse en 5 mil 152.4 millones de pesos.

Las cifras de la Dirección General de Estadística de la Hacienda Pública. Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública reflejan entre enero y mayo del 2025 un monto nacional de 717 mil 712.4 millones de pesos en aportaciones, una baja del 2 por ciento en términos reales, mientras que en mayo 90 mil 448.6 millones una contracción del 0.8 por ciento con respecto al mismo mes del 2024.

Mientras, en Puebla, las aportaciones reportaron en los primeros 5 meses una contracción de -3.4 por ciento en términos reales (es decir ya descontado el efecto inflacionario) para alcanzar 20 mil 219.4 millones, si bien en mayo se envió por la federación por ese concepto 4 mil 360.1 millones de pesos, un 0.8% más en términos reales.

En línea noticias 2024