Reducción del impuesto a las remesas fue un logro del Gobierno de México, la delegación del Senado y la comunidad migrante: Ignacio Mier

Whatsapp Image 2025 07 04 At 13.52.32 4d671d60

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, calificó como un éxito el proceso de negociación que llevaron a cabo el Gobierno de México y la delegación plural del Senado con el Congreso de Estados Unidos para modificar una propuesta de ley que afectaba las remesas.

Además, agradeció el acompañamiento que hubo de organizaciones migrantes y la comunidad de latinos en Estados Unidos, para lograr concientizar a los senadores norteamericanos de las afectaciones que tendrían para ambas naciones el gravar con un 5 por ciento las remesas.

El senador de Puebla recordó que esta iniciativa proponía un gravamen a las remesas del 5 por ciento, lo que representaría 3,700 millones de dólares y afectaría a regiones completas en 10 estados de nuestro país, con un impacto particular en 39 municipios de Puebla.

En total, afectaba a 17 millones de familias mexicanas, pero especialmente a 4 millones y medio de familias que viven de las remesas y de los programas sociales en las regiones más pobres, como es la región de la mixteca.

“Se logró que el gravamen se redujera al 1 por ciento y solo para depósitos en efectivo, liberando el 99 por ciento de las transferencias que son electrónicas. El gobierno mexicano, a través de la tarjeta de financiamiento para el Bienestar y la red de consulados, compensará este 1 por ciento”, dijo el senador de Morena desde Chignahuapan, Puebla.

“Ya será realmente una cantidad mínima y el Gobierno mexicano en el presupuesto, sin quitarle a los programas sociales ni otras actividades, podrá disponer, porque serán alrededor de 118 millones de pesos, ya no es esa cantidad
monstruosa de más de 65,000 millones de pesos, que era igual al presupuesto, por ejemplo, de Baja California o de Tlaxcala”, agregó.

Ignacio Mier consideró que este trabajo los deja satisfechos porque “hicimos nuestra chamba, la Embajada de México lo hizo, lo trabajamos en conjunto, fue sorprendente para los congresistas norteamericanos para el Departamento de Estado norteamericano que fuera una delegación completa en medio de las diferencias y del debate por muchas leyes en México con la oposición, que hayamos llegado unidos, coordinados, el gobierno de México, el Congreso Mexicano, a negociar este acuerdo. Tuvo una gran relevancia”, manifestó.

Asimismo, Ignacio Mier dijo que esto ha ayudado a la economía mexicana, “va muy bien el peso frente al dólar, se sigue consolidando y se incrementa la inversión directa a México”, destacó.

En línea noticias 2024