Pide CCE Puebla endurecer penas contra extorsión y cobro de piso

20250526ujcoparmexenlaeleccionjudicial 07

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE), Héctor Sánchez Morales, se pronunció en pro de endurecer la postura para que se pueda perseguir por ley prácticas como la extorsión y el cobro de piso.

Una de las cosas que afecta a la economía es el cobro de piso, pues deriva en situaciones que inhiben la inversión y la instalación de negocios, observó, al referir qué en el estado en Izúcar de Matamoros, Amozoc, Tecamachalco, Tehuacán se han presentado casos de cobro de piso, donde se ha logrado aprehender a involucrados en flagrancia.

Mientras, en materia de extorsión telefónica, afirmó que los montos requeridos van desde 300 hasta 100 mil pesos.

Señaló que se estiman hasta mil 500 llamadas semanales de extorsión telefónica en todo el país, lo que se presentó en la Mesa de Seguridad, por lo cual ya ha habido capacitaciones para enfrentar esa práctica y estar preparados en torno a cómo actuar.

Dijo que en Puebla hubo algunas llamadas en el sector de la construcción por parte de empresarios que fueron hostigados y ya se dio un seguimiento muy preciso.

Explicó que “van sacando datos fiscales, del personal, entonces cuando empiezan a intimidar de manera que dan datos muy precisos, entra el temor de la veracidad si es o no cierto, entonces algunas personas han caído en esa llamada”.

Consideró de cara al anuncio del programa anti extorsión anunciado por los gobiernos federal y estatal que se deben de dar las capacitaciones donde se comunique qué se debe de hacer, como reportarse al 089, denunciar el número de la llamada, pues hay números en las bases de datos nacionales que se han detectado son llamadas procedentes de centros penitenciarios.

En línea noticias 2024