Presenta FTP-CTM a legisladores propuesta de 40 horas

Whatsapp Image 2025 07 10 At 15.27.08 Cc9a57d6

¡La jornada laboral de las 40 horas va! Ya casi es un hecho.

Una lucha desde las épocas de Fidel Velázquez al frente de la CTM, hoy se concreta bajo el liderazgo nacional de Carlos Aceves del Olmo y las representaciones cetemistas locales, así como la voluntad política de la presidenta Claudia Sheinbaum con sus 100 compromisos ante el Pueblo de México y el humanismo mexicano de la gestión en Puebla del gobernador Alejandro Armenta, sostuvo el secretario general de la FTP-CTM, Leobardo Soto Martínez.

En el marco del foro que reunió a legisladores federales de la LXVI Legislatura para la entrega formal de la propuesta de la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM) para la implementación de la jornada de las 40 horas de trabajo con pago de 56 horas, a Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados; José Luis Figueroa, presidente de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión del Congreso del Estado, ambos plantearon que formará parte de la agenda legislativa en el próximo periodo ordinario de sesiones.

En el acto, donde fungió como testigo de honor el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, el secretario general de la FTP-CTM, Leobardo Soto Martínez, confió en que la reforma laboral va, se desarrollan las discusiones y se han presentado los conceptos y la iniciativa formal para implementar dicha jornada.

“Como lo ha señalado el gobernador esta reforma laboral junto con una política económica productiva permitirá dar el equilibrio a las relaciones empresas-sindicatos, fortalecer cadenas de valor locales y promover un desarrollo inclusivo, digno y sustentable”, indicó Gabriel Chedraui.

Incluso, en el foro, los diputados locales plantearon su interés por revisar temas como el stress laboral, mientras que el titular de la Sedetra ha planteado la importancia de cuidar los ingresos de los trabajadores y sus condiciones de salud, en paralelo al interés del gobierno estatal por una mejor distribución de la riqueza y el bienestar social y familiar.

Así lo refrendaron Eduardo Castillo López, integrante Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados federal; Juan Antonio González Hernández, diputado Federal y Coordinador de la bancada del grupo legislativo de Morena de Puebla en el legislativo federal; Alejandro Carvajal Hidalgo, integrante comisión de Seguridad Social y Economía, además de la diputada local María Fernanda de la Barreda Angon, presidenta de la comisión de la familia y derechos de la niñez, quienes coincidieron en que pronto volverán a reunirse para festejar la promulgación de la jornada laboral de 40 horas.

El acto fue atestiguado por dirigentes sindicales, así como Marco Antonio Carro Tuxpan, director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Puebla y José Francisco Cortés Velázquez, director de Colectivos del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Puebla.

En línea noticias 2024