Sumará el país Centros Libres en todos los municipios de México

Img 20250712 Wa0060


En Coronango, Puebla, en el marco de una de las 600 asambleas de “las voces de la igualdad contra la violencia”, la secretaria federal de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó que, en el tiempo de las mujeres, podemos construir una relación de iguales, con respecto, armonía y los mismos derechos, al anunciar se crearán “Centros Libres” en todos los municipios del país.
Acompañada del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció la voluntad de construir y acompañar el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para hacer acciones a favor de las mujeres que se conviertan en una vida transformada para ellas, por lo que se elevó la igualdad sustantiva a rango constitucional y que las autoridades la materialicen.
Asimismo, visibilizar a las mujeres, reforzar, combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres.
Llamó a un cambio cultural, pues no es posible asumir que todas las mujeres han sufrido algún tipo de violencia y no puede normalizarse, de ahí que se articulan acciones para construir tanto los Centros Libres que se busca llevar a todos los municipios del país, con el fin de brindar espacios a las mujeres de orientación psicológica, educación y formación, aunado al desarrollo de 600 asambleas para pedir a las participantes posturas, propuestas y opiniones sobre que hacer frente a la violencia.
Entregó a las y los asistentes la “Cartilla de las Mujeres”, para empoderar y exigir, así como dar claridad de que hombres y mujeres son iguales y las autoridades están obligadas a generar las mismas oportunidades, pues, es tiempo de construir una nueva convivencia entre hombres y mujeres.
Mientras, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el objetivo, es dejar al escritorio y hacer más territorio, por lo que se cuenta ya con 18 de 27 Casas Carmen Serdán, como centros libres de violencia, en el marco de la visita de la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández Mora, por diversas regiones de la entidad.
Dijo que cuando el discurso no se concreta en hechos es demagogia, al llamar a entender que hombres y mujeres son iguales, al destacar que el programa de Obra Comunitaria es administrado por mujeres, porque multiplican los recursos.

En línea noticias 2024