El IEE organiza foro sobre la elección judicial

Screenshot 15 7 2025 103512 X.com

Experiencias de otras entidades y retos para el estado de Puebla

La semana pasada, los días 10 y 11 de julio, el Instituto Electoral del Estado fue el anfitrión de las sesiones del foro “Elección Judicial Local: experiencias de otras entidades y retos para el estado de Puebla”, un espacio de diálogo que permitió conocer las experiencias de otros Organismos Públicos Locales Electorales, en cuanto a la organización de las elecciones del Poder Judicial, así como también, analizar y conocer los escenarios que se avecinan para la entidad poblana.

Puebla recibió a Consejerías Electorales de: Tlaxcala, Sinaloa, Tamaulipas, Aguascalientes, Sonora, Veracruz, Chihuahua, Oaxaca, Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Coahuila, Tabasco, Quintana Roo, Hidalgo, Chiapas y Baja California, que presentaron mesas como: “Simuladores del voto en elecciones judiciales”, “Diseño de boletas y conteo de votos nulos”, “Experiencias de Candidaturas a la Elección Judicial”, “Buenas prácticas, e innovación local en las elecciones judiciales”, “Cómputos en elecciones judiciales locales”, “Inclusión de grupos históricamente discriminados en elecciones judiciales”, y “Estrategias para fomentar la participación ciudadana en las elecciones judiciales locales”.

Haber compartido espacios con las y los colegas de otros Institutos, nos ha permitido visualizar un panorama de los contextos a los que podemos enfrentarnos, desde el hecho de trabajar en pro de una cultura cívica que permita difundir esta nueva forma de votación de integrantes del Poder Judicial, sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de emitir su voto, enseñar sobre la forma en que se diseñan las boletas de ese tipo de elecciones, hasta llegar al día de la celebración de la jornada electoral, así como de la gran labor que implica el cómputo de una elección de tal magnitud.

Cada una de las etapas que conllevará la organización y celebración de una jornada electoral para la elección de cargos del Poder Judicial, implicará prevenir la comisión de errores, tener un mejor trazado y diseño de estrategias que permitan la celebración de etapas exitosas, así como prever el número de personas que se requerirán para el adecuado desarrollo de la jornada electoral.

Estos días de trabajo fueron altamente fructíferos, pues nos permitieron conocer y aprender de las vivencias de otros Organismos Públicos Locales Electorales, tomar lo mejor de sus experiencias para replicarlas en Puebla, así como también conocer de aquellas áreas de oportunidad que permitan prevenir escenarios en la organización y celebración de elecciones del Poder Judicial en la entidad poblana. Con este tipo de actividades, el IEE fomenta espacios de diálogo ente autoridades electorales, retoma experiencias y refuerza áreas de oportunidad que permiten fortalecer la democracia en nuestra entidad, y trascender en el ámbito nacional.

En línea noticias 2024