
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, informó en torno a la revista vehicular que a dos semanas de su puesta en marcha 1 mil 743 vehículos han acudido, luego de 12 años en que no se llevó a cabo este proceso y llamó evitar gestores y coyotes, por lo que pidió acudir únicamente a los 38 puntos y módulos de revisión que se habilitarán en el estado y a las oficinas de la Secretaría.
Afirmó que se ofrecen facilidades, a las personas concesionarias y permisionarias, por ejemplo, quienes incumplen con los requisitos en una primera visita, pueden volver a asistir a esta revista sin necesidad de volver a pagar el procedimiento y si por alguna razón no lograron asistir es un municipio sede o no aprobaron la revisión tendrán la opción de ponerse al corriente y realizar nuevamente el trámite en otra de las sedes.
Insistió que se están dando oportunidades para que todas y todos puedan regularizarse, además de brindar apoyos para la renovación de unidades con esquemas de financiamiento y subsidios, orientados a que las personas concesionarias puedan acceder a unidades modernas limpias.
Llamó a concesionarias y permisionarias que no se dejen engañar por gestores, la revista vehicular se realiza de manera profesional y transparente, a través de la empresa ganadora del proceso de licitación, la cual cuenta con una amplia experiencia para llevar a cabo este procedimiento.
Reiteró que la revista es una medida de seguridad para el bienestar de todas y todos porque una unidad en buenas condiciones y debidamente registrada previene accidentes, protege la vida de quienes la abordan y garantiza un transporte más confiable para todas y todos.
Indicó que a dos semanas de haber iniciado en la capital y después de más de 12 años que no se llevaba a cabo la revista, aunque la ley lo considera que cada año debe hacerse, hasta el momento han acudido 1 mil 743 vehículos demostrando el compromiso de concesionarios permisionarios y personas conductoras con un transporte más seguro ordenado y digno.
En paralelo comenzó la entrega de nuevas placas de transporte colectivo y de taxis, reforzando la certeza jurídica el control administrativo y sobre todo la seguridad para usuarios y operadores.
El programa de revista vehicular no solo busca cumplir con la ley es una acción directa para combatir el transporte irregular que pone en riesgo la integridad de las y los pasajeros, sino identificar las unidades que operan sin autorización.
Anunció que a partir del próximo 21 de Julio comienza la visita a los 38 municipios sede en el interior del Estado, tras iniciar en Venustiano Carranza, así como en Xicotepec, por lo que las fechas y ubicaciones específicas del resto de los municipios se publicarán en los canales oficiales de la Secretaría.