Boom de empleo asegurado en el IMSS no se refleja en Puebla

1 Sabritas

El registro de trabajadores que laboran para plataformas disparó el empleo con seguridad social en más de 1.2 millones de registros netos en el IMSS en julio, no obstante, en casos como Puebla ese crecimiento no se vio reflejado, sino que, por el contrario, se perdieron 57 ocupaciones.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó en julio 1 millón 266 mil 25 nuevos empleos netos asegurados para acumular un histórico de 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo con seguridad social a través de su ocupación.
En Puebla, por su parte, el registro al cierre de julio es de 661 mil 173 registros, frente a los 660 mil 865 de julio del 2024, un repunte de sólo 0.04 por ciento, al sumar 865 altas netas en un año.

En julio el IMSS tuvo el incremento mensual más elevado desde que se tiene registro, impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales.

Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va del año es de 1 millón 353 mil 312 registros, mientras que en Puebla, de enero a julio sumaron 344 puestos menos con respecto al cierre de diciembre del 2024, luego que en abril se perdieron 4 mil 721 altas, mismas que no han podido recuperarse.

De hecho Puebla no ha recuperado su mayor novel de 669 mil 873 puestos de trabajo afiliados al IMSS que reportó en noviembre 2024.

Los sectores económicos con el mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 71 por ciento, servicios para empresa con 5.4 por ciento y comercio con 2.7 por ciento).

Por entidad federativa destacan Estado de México y Ciudad de México con aumentos anuales mayores a 15 por ciento, este aumento anual de ambos estados y el de transportes y comunicaciones es impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales.

En línea noticias 2024