Detallan proyectos de turismo en Telescopio Milimétrico y Los Humeros

Whatsapp Image 2025 08 12 At 13.18.35 A2e3b85e

El responsable de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público del Gobierno de México, Román Meyer Falcón, acompañado del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, confirmaron proyectos de turismo tecnológico en el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), así como en Los Humeros para una reconversión del área en materia de desarrollo turístico.

El gobernador subrayó la experiencia única en el GTM y en el Citlaltépetl a 4 mil 500 metros sobre el nivel del mar, al destacar se trata de socializar la zona y no dejarla solamente como un referente para los científicos.

La finalidad de colaboración con Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se traduce en el caso del GTM en turismo tecnológico, explicó Armenta de cara a la visita del responsable de diseño de proyectos de infraestructura cultural, educativa y ferroviaria.

Acotó que es un proyecto que solo va a tener México y Puebla al pie del Volcán Sierra Negra, porque quieren que sea un espacio para las y los estudiantes, además para la comunidad científica. “Se puede soñar. Estamos dispuestos a invertir para que los poblanos puedan disfrutar desde la Sierra Negra el Telescopio Milimétrico y una experiencia única en el Citlaltépetl”.

Durante la mañanera, Román Meyer detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México y el Gobierno de Puebla, están en condiciones para desarrollar los proyectos conceptuales y arquitectónicos del Gran Telescopio Milimétrico en el Volcán Sierra Negra, el cual busca promover la visita del turismo nacional e internacional.

Refirió que el próximo año se podrá detonar la edificación y construcción de la infraestructura para las y los visitantes.

Mientras, Meyer anunció que este martes desarrolló una gira en la zona de Los Humeros con el fin de evaluar que las aguas azufradas puedan usarse para recreación, por lo que hoy se hizo trabajo de primera exploración.

Apuntó se busca que Puebla se conozca como un destino de turismo tecnológico que combine la naturaleza y divulgación científica. “Que puedan apreciar el estado natural. Buscar que la población tenga acceso con un Museo de sitio, y empalmen con rutas de senderismo”, abundó.

También, en torno a proyectos ejecutivos de las obras, así como conceptuales y arquitectónicos, se trabaja en la Universidad de la Salud Rosario Castellanos para la definición del predio e infraestructura.

En línea noticias 2024