Necesario reestructurar cadenas de valor

20250121ujmexicosupplychain 10

El presidente de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), René Mendoza Acosta, planteó la importancia de la reestructura de las cadenas de valor, pues, la industria cometía el error de poner todos los huevos en una canasta, o a una misma empresa o sector, donde en la pandemia muchas de ellas “tronaron”.
Por ende, la Mexico´s Industry Supply Chain plantea buscar proveedores con buenos estándares de producción que actualmente ofrecen sus productos a otras cadenas industriales, es decir, identificar oportunidades de negocios en otros nichos de mercado y responder a esos requerimientos.
En la expo en la que concurren 16 estados de la república, incluidas entidades tan dispares como Hidalgo, Chiapas y Yucatán, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, destacó que esta tercera edición se ancla por primera vez en Puebla, con una derrama estimada en 250 millones de pesos.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Puebla (Canacintra), Carlos Sosa Spinola, dijo que el estado es una potencia industria con visión global, al sumar uno de los clústeres más importantes con automóviles que se exportan a 120 países y aportan 40 por ciento del PIB, con más de medio millón de autos ensamblados.
Además 3 de cada 10 hortalizas con 650 mil hectáreas de cultivo se venden en el exterior y refirió se trabaja también en una industria circular, alineando el desarrollo a la Agenda 2030 para ser sostenibles.
El director de la Cámara Nacional de la Industria de la Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de Información (Canieti) Alfredo Pacheco Vázquez, observó como las cadenas productivas se van enlazando entre sí.

En línea noticias 2024