
El rapero puertorriqueño Residente, exintegrante de Calle 13, hará vibrar el Zócalo de la capital mexicana con un concierto gratuito el próximo 6 de septiembre.
“El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, invita a disfrutar de la energía, letras cargadas de conciencia social, memoria y ritmo único del rapero puertorriqueño Residente, quien hará resonar cada rincón del Zócalo capitalino en un concierto masivo de entrada libre”, indicaron en un comunicado las autoridades capitalinas.
La Secretaría de Cultura local informó que el espectáculo en la principal plaza pública del país iniciará a las 20 horas y contará con la participación previa del proyecto ‘Mujer en Cypher. Barras, beats y resistencia en femenino’, integrado por seis raperas de distintas generaciones y estilos, quienes presentarán colaboraciones conjuntas y temas inéditos.
Residente, cuyo nombre real es René Pérez Joglar, saltó a la fama como vocalista de Calle 13, agrupación fundada en 2005 junto a sus hermanos Eduardo Cabra e Ileana Cabra.
Con temas como “Atrévete-te-te”, la banda irrumpió en la escena musical al combinar rap, reguetón, cumbia, afrobeat, electrónica y otros géneros con letras críticas y de sátira social.
En una década de trayectoria, Calle 13 acumuló 25 Latin Grammy, un récord en la música latina, antes de disolverse en 2015.
Desde entonces, Residente ha consolidado su carrera como solista con discos como Residente (2017) y Las letras ya no importan (2024), además de colaboraciones con artistas como Café Tacvba y Silvio Rodríguez, así como con Julian Assange, fundador de WikiLeaks, con quien compuso ‘Multi Viral’.
El músico también se ha distinguido por su activismo. En 2015 recibió el Nobel Peace Summit Award en Barcelona, España por su labor de concientización social y su participación en campañas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Amnistía Internacional.
Hip hop en femenino
El show será abierto por Mujer en Cypher, un ensamble que reúne a Arianna Puello, pionera del rap femenino en español; Ximbo, voz influyente del hip hop mexicano desde 1996; Niña Dioz, exponente queer con mezcla de pop y electrónica; Prania Esponda, poeta y rapera emergente, y las freestylers Azuki y Mena, quienes aportarán improvisación en vivo.
“Para abrir la presentación, subirán al escenario las integrantes del proyecto Mujer en Cypher. Barras, beats y resistencia en femenino, una propuesta inédita de hip hop hecho por seis raperas de distintas generaciones y estilos, quienes combinarán canciones solistas, colaboraciones cruzadas, improvisación en vivo y, para finalizar, una canción conjunta”, anticipó.
La presentación forma parte de la agenda cultural gratuita que organiza la Ciudad de México en su plaza principal, donde se han realizado recientemente conciertos masivos de artistas internacionales como Rosalía, Grupo Firme y Los Fabulosos Cadillacs.