
La presidenta del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), Beatriz Camacho Ruiz, afirmó que, ante la alerta de viaje, emitida por el Gobierno de Estados Unidos, es necesario trabajar para transmitir un mensaje de seguridad para el turismo.
La representante del sector privado manifestó que la clasificación, basada en la categorización de grupos delictivos como organizaciones terroristas, genera preocupación por las posibles interpretaciones erróneas y el impacto negativo que puede tener en el turismo y en las inversiones económicas.
Señaló que la inclusión del término terrorismo, no refleja la situación real de la mayoría de los estados mexicanos.
Advirtió que la organización tomó, como medida preventiva, la iniciativa para promover entre sus agremiados, la implementación de nuevos esquemas de seguridad interna y operativa, así como auditorías a proveedores, con el fin de minimizar riesgos.
Destacó que, desde la Coparmex en Puebla, se hace un llamado a las autoridades municipales y estatales para que, en conjunto con el sector empresarial y la sociedad civil, impulsen una estrategia de comunicación y relaciones públicas que proyecte a Puebla como un destino seguro y confiable para el turismo y las inversiones.
Estas últimas, añadió, se verán fortalecidas a través de la reciente firma del Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”, encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, donde se estableció el compromiso de proteger a empresarios locales y nacionales.
Agregó que la marca Puebla, debe utilizarse para fortalecer la imagen turística de la entidad, transmitiendo el mensaje de que la entidad está libre de amenazas terroristas en el sentido internacional del término.
“Reiteramos nuestro compromiso de colaborar con los tres órdenes de gobierno y con el sector privado para redoblar esfuerzos en materia de seguridad, mediante operativos coordinados, inversión en infraestructura de vigilancia y fortalecimiento del Estado de Derecho”, afirmó.