
La saga de Alexander Isak en el Newcastle United ha abierto el debate de por qué el sueco no ha pedido un ‘transfer request’ (petición de traspaso) y si esta medida, exclusiva del fútbol inglés, tiene sentido en el fútbol actual.
Es el momento en el que un futbolista pide formalmente al club que quiere ser traspasado, normalmente en una de las dos ventanas de incorporaciones que existen durante la temporada. Este movimiento puede notificarse a algún directivo del club, al entrenador o incluso a través de la prensa. Aunque se puede rellenar una documento con las razones del deseo de este traspaso, este no es directamente necesario.
No, es simplemente una petición formal y la expresión de un deseo por parte del futbolista. No implica que el club tenga que vender al jugador, aunque sí debilita su opción negociadora ya que se convierte en ‘vox populi’ que ese jugador no está contento en el club, por lo que su salida será más complicada. Esto puede conllevar que el club que ha recibido el ‘transfer request’ consiga un precio de venta menor que sin él.
La principal es económica. Pedir un ‘transfer request’ puede suponer una violación del contrato firmado con ese club y puede acarrear la pérdida de bonus como los de lealtad.
También está la imagen que se da al aficionado, que puede no entender ni estar de acuerdo con las razones para querer marcharse, y la posibilidad de “manchar” su legado en el equipo.
Wayne Rooney, Steven Gerrard, Philippe Coutinho, Carlos Tévez… Son muchos los futbolistas que han pedido formalmente que fueran traspasados. Algunos lo consiguieron, otros, como el caso de Rooney, que quería irse al Manchester City, y Gerrard, que pretendía cambiar el Liverpool por el Chelsea, no.
De nuevo, la tramitación de un ‘transfer request’ no asegura nada al jugador, solo es una forma de forzar el traspaso. Si Isak decidiera hacerlo, probablemente no ganaría nada, ya que es público que se quiere ir, como ha declarado él mismo en sus redes sociales: “un cambio es lo mejor para todos”, y seguramente solo se arriesgaría a perder los bonus por lealtad que tenga firmados en su contrato.