
Con el objetivo de fortalecer la educación e impulsar la formación académica y profesional de las y los estudiantes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), celebró la firma de convenio dual con 19 empresas.
El coordinador nacional de los CECyTEs, Iván Flores Rodríguez, resaltó que están sumados al esfuerzo nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por fortalecer la formación técnica de las y los estudiantes, enfocados en una educación humanista, integral e incluyente. “El aprender haciendo les permite a los jóvenes cuando egresan, tener la posibilidad de desarrollarse y de contribuir al desarrollo local”, puntualizó.
Al señalar que la formación técnica es mucho más efectiva cuando la educación es dual, el coordinador nacional agregó que dicha estrategia permite una empleabilidad a los jóvenes del 53 por ciento contra el 37 por ciento del sistema escolarizado. Reconoció que en menos de tres meses la directora general de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, ha transformado dicha institución, a través de la actualización de su oferta educativa y con el fortalecimiento de la formación técnica, alineados a las vocaciones productivas del Estado.
Por su parte, la directora general de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, explicó que a través de dicho convenio las empresas de los sectores industrial, tecnológico, servicios y agroindustrial, abrirán sus puertas a 125 estudiantes, quienes se formaron bajo el modelo de educación dual, el cual combina la teoría con la práctica profesional.
En su mensaje, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, dijo que el acompañamiento de los empresarios es fundamental para la formación de las y los estudiantes, por ello explicó que en Puebla el gobernador Alejandro Armenta impulsa una política pública que asegura la educación para todos y refuerza la formación con innovación científica en los centros educativos. “De mil 161 CECyTEs, tenemos acá en Puebla 11. Somos el segundo estado con mayor oferta de carreras técnicas”, puntualizó el secretario.