
Los II Juegos Panamericanos Junior llegaron a su fin este sábado con un dominio pleno de Brasil, con 175 medallas, incluidas 70 de oro, una lucha por el segundo puesto ganada por Estados Unidos a Colombia, y el festejo de la organización local por el éxito de 12 años de trabajo.
La delegación brasileña consolidó su dominio en la historia del torneo, que comenzó hace 4 años en Cali, al obtener entonces 59 oros. Tras 15 días de competiciones, el equipo verdeamarillo dejó un balance de 70 medallas de oro, 50 de plata y 55 de bronce.
Colombia, si bien pasó del segundo puesto en 2021 al tercero en 2025, deja para el balance final la satisfacción de haber mantenido la producción de 48 oros, que completó con 27 de plata y 40 de bronce.
El equipo de las Barras y las Estrellas, que quedó con el tercer puesto del medallero general en Cali 2021, hoy selló su ascenso gracias a los 54 metales dorados, a los que sumó 42 plateados y 46 de bronce.
Lucha cerrada
México confirmó las tendencias iniciales y terminó en el cuarto puesto con una cosecha de 29 oros, 45 platas y 55 bronces.
Entre el viernes y el sábado, Argentina se acomodó en el quinto escalón al sumar una plata y un bronce para una renta total de 27 oros, 38 platas y 30 bronces.
Canadá dio un salto considerable con respecto a Cali 2021, ya que pasó de la decimocuarta posición, hace 4 años, a la sexta con 19 metales dorados, 22 plateados y 22 bronceados.
Cuba se hizo con la séptima posición con una renta de 19 oros, 13 platas y 15 bronces, mientras que buena parte de los 18 oros que situaron a Chile en la octava posición provinieron del remo, deporte en el que se alzaron con 8 premios dorados.
Doce oros, 15 platas y 19 bronces aseguraron a Venezuela el noveno lugar, y el décimo para Puerto Rico con una relación 7-7-13.
Guatemala se llevó a casa la undécima casilla al obtener 7 oros, 3 platas y 4 de bronce.
El anfitrión Paraguay celebra por partida doble, pues en el apartado deportivo terminó en la decimocuarta plaza con 23 preseas, 3-6-14, y en el ejecutivo con una destacada organización.
Los Panamericanos Junior ASU2025 han dejado en la retina de los espectadores desempeños como el de las mexicanas Dafne Juárez y Antonia Sánchez, oro en sus respectivas pruebas de atletismo.
También fueron la gran vitrina para los nadadores Stephan Steverink (Brasil), Agostina Hein (Argentina) y Celia Pulido (México), quienes se atiborraron el pecho de medallas.
La canadiense Charlotte Simoneau firmó un récord mundial juvenil en los 69 kilogramos del levantamiento de pesas al alzar 240 kilogramos.
Las colombianas Valentina Barrios y Gellen Torres impusieron nuevos registros en los juegos y un triple récord panamericano respectivamente, en sus pruebas de lanzamiento de jabalina y levantamiento de pesas.
Los Juegos Panamericanos Junior que acabaron de terminar en Asunción trajeron al programa nuevas disciplinas como la natación en aguas abiertas, el golf y el BMX Freestyle.
A su vez representaron un salto en el montaje de los hermanos pequeños de los Panamericanos absolutos ya que Paraguay invirtió más de 85 millones de dólares en infraestructura, lo que permitió la construcción de sedes de clase mundial como el Gimnasio Nacional de Alto Rendimiento y la COP Arena.