
La selección de Brasil hizo historia en su tierra al conquistar dos medallas de plata en el Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica que culminó este domingo en Río de Janeiro con Alemania al frente del medallero general merced a los 5 metales de oro y uno de bronce ganados desde el 20 de agosto.
Las dos preseas de plata le valieron a Brasil el séptimo puesto del medallero final en tanto que el equipo de España terminó en el décimo con dos bronces.
Japón, con un oro y una plata, quedó en el segundo puesto y le siguió Italia con una medalla de oro y dos de bronce, misma renta de Ucrania.
El quinto puesto de la XLI edición del Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, que comenzó el 20 de agosto, fue para China con dos medallas: una de plata y una de bronce.
Bulgaria alcanzó el sexto puesto con 4 medallas de plata y una de bronce, Estados Unidos quedó por debajo de Brasil, en el octavo puesto, tras conseguir una plata, mismo balance de Rumanía.
En última jornada de la competición, las anfitrionas alcanzaron la plateada en el mixto de aro y pelotas con una calificación de 28.550 puntos, muy cerca de las ucranianas, que llegaron a lo más alto del podio con 28.650.
Fue el primer oro mundial para Ucrania en la modalidad de conjuntos.
Brasil suma 2 de plata y España, 2 de bronce
La medalla lograda este domingo por Brasil se sumó a la que obtuvieron el sábado en el concurso completo (55.250) cuando María Eduarda Arakaki, Maria Paula Caminha, Mariana Goncalves, Sofia Pereira y Nicole Pircio fueron superadas por Japón (55.550), que conquistó su primer oro mundial en la historia.
“Fue la mejor racha de nuestras vidas”, dijo a la prensa luego de la premiación”, la capitana del conjunto Verdeamarelo, María Eduarda ‘Duda’ Araki, quien resaltó el esfuerzo del grupo para terminar “en casa” con el mejor resultado posible.
Las brasileñas, que ganaron este año la dorada en el concurso completo en la Copa del Mundo de Milán y en el Challenge de Portimão, figuraban entre las favoritas para las pruebas en conjunto, junto con las españolas, las chinas y las italianas.
Para la entrenadora, Camila Ferezin, el trabajo del conjunto fue “espectacular” y “perfecto”.
Brasil quiso colgarse una medalla más en el Mundial, pero terminó en el sexto lugar de la prueba, que ganó el conjunto de China y en la que España se quedó con el bronce.
La selección de España, formada por Inés Bergua, Andrea Corral, Marina Cortelles, Andrea Fernández, Lucía Muñoz y Salma Solaun, terminaron el Mundial de Río con dos bronces.
Bajo la dirección de Alejandra Quereda, subcampeona olímpica en Río 2016, las españolas conquistaron el sábado el primero de ellos en el concurso completo por conjuntos y este domingo lograron la tercera posición en las cinco cintas.
El impulso con el que llegaron las triple campeonas de Europa y de la Copa del Mundo de Cluj-Napoca (Rumanía), solo les alcanzó para esas dos preseas, pues el sueño de conseguir la tercera medalla se esfumó en el mixto de aros y pelotas cuando quedaron en la cuarta posición.
El Campeonato del Mundo de Río de Janeiro, el primero que se disputa en Sudamérica, reunió a 300 gimnastas de 78 países durante los cinco días de competición.