Puebla disminuye en 51.6% los feminicidios

Whatsapp Image 2025 08 25 At 1.10.53 Pm

A 255 días de mandato, la reducción del 51.6 por ciento en feminicidios forma parte de los resultados contundentes de las políticas de protección y empoderamiento a mujeres, infantes y adultos mayores a través de los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán son puentes de esperanza y empoderamiento a mujeres, niñas, niños y adultos mayores en Puebla, destacó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
En el marco del Día Naranja, Armenta declaró a Puebla como un estado libre de violencia de las Mujeres con los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán, en cumplimiento al artículo primero de la Constitución, mismo que establece que el Estado tiene la obligación de garantizar los derechos humanos.

Recalcó los casi 50 mil servicios que se han otorgado en las Casas Carmen Serdán y las 2 mil 646 carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General del Estado, por ello recordó que con los 18 Casas Carmen Serdán y los 25 Centros LIBRE del Gobierno de México se genera confianza en las mujeres, niñas, niños y adultos mayores, para denunciar actos de violencia.

Por su parte, la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, informó que a la fecha se han atendido a 8 mil 440 personas en los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán; se han otorgado más de 13 mil servicios en consultas de psicología, nutrición, jurídico y trabajo social.

Detalló la participación de más de 21 mil mujeres en los talleres de empoderamiento, así como el albergue a 331 personas.

El coordinador Interinstitucional de las Casas Carmen Serdán, Máximo Serdán, señaló que se dan pasos firmes para consolidar dicho programa y con el apoyo de la Secretaría de las Mujeres, trabajan en vinculación con ONU Mujeres y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia con el fin de brindar acompañamiento técnico, dar sostenibilidad del programa e impulsar la capacitación con enfoque de derechos humanos.

En línea noticias 2024