Primer Congreso de Justicia Restaurativa en Puebla

Img 20250829 Wa0119

Autoridades del Poder Judicial de Puebla y del Tecnológico de Monterrey firmaron un convenio para coordinar actividades de formación y capacitación.

El Poder Judicial del Estado de Puebla y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Puebla, llevaron a cabo el Primer Congreso “La Justicia Autocompositiva y Restaurativa como vías para la Resolución Integral de Conflictos”, un espacio académico que reunió a especialistas en Medios Alternativos de Solución de Controversias para analizar nuevas perspectivas en la impartición de justicia.

Durante la inauguración se firmó un convenio de colaboración entre ambas instituciones, que permitirá impulsar actividades académicas, de formación y capacitación a través de la Escuela Estatal de Formación Judicial.

El acto protocolario contó con la presencia del Magistrado José Eduardo Hernández Sánchez, Presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla; la Magistrada María Belinda Aguilar Díaz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Rosa María Morales Cisneros, Titular del Centro de Justicia Alternativa; Dulce María Pavón Jiménez, titular de la Escuela Estatal de Formación Judicial; Maribel Flores Sánchez, Directora de División de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno; Viviana Ortiz Meillon, Directora General del Campus Tec de Monterrey Puebla, y Arán García Sánchez, Director de Departamento de Derecho Regional Centro.

En las conferencias participaron como ponentes Juan Manuel Lobo Niembro, Guillermo Zepeda Lecuona y Jorge Pesqueira Leal, quienes compartieron su experiencia sobre modelos restaurativos y autocompositivos aplicables en el sistema de justicia.

Con este Congreso, el Poder Judicial del Estado de Puebla y el Tecnológico de Monterrey reafirmaron su compromiso de impulsar la innovación en la impartición de justicia, promoviendo mecanismos que prioricen el diálogo, la conciliación y la reparación del daño como vías eficaces para resolver conflictos de manera integral.

En línea noticias 2024