
-Además, la académica refrenda en su plan de trabajo consolidar el modelo de investigación abierta
Impulsar una agenda científica para resolver los desafíos más urgentes de las comunidades con profesionales comprometidos capaces de crear conocimiento con responsabilidad y sentido humano, son parte de los objetivos que establece Lilia Cedillo en su plan de trabajo 2025-2029.
De acuerdo con el Eje 4: “Modelo de Investigación Abierta y Científica”, para el siguiente periodo de gestión, la doctora contempla la adopción de la ciencia abierta, respaldada por la UNESCO, que democratiza el acceso a los resultados de la investigación.
Lo anterior, permitirá que los resultados de las investigaciones sean accesibles para todas y todos y con beneficio a estudiantes, académicos de otras instituciones, investigadores de países en desarrollo y al público en general, fomentando una cultura de colaboración y transparencia.
Además, la BUAP se consolidará como una institución que contribuya directamente a la resolución de desafíos locales y globales, mediante la formación de recursos humanos sensibles y propositivos, capaces de producir conocimiento con pertinencia y responsabilidad.
En su camino por la titularidad de la Rectoría de la BUAP para el periodo 2025-2029, la doctora Lilia Cedillo Ramírez no sólo proyecta a la institución como un motor de investigación de primer nivel, sino que también busca posicionarla como un referente en el desarrollo social y comunitario.