A la baja producción y exportaciones automotrices de Puebla

Screenshot 20250909 141536.fotos


La producción automotriz de Puebla alcanzó al cierre del segundo cuatrimestre del 2025 un volumen de 316 mil 122 vehículos ligeros, una caída del 13.93 por ciento con respecto al mismo periodo del 2024, en medio de amenazas arancelarias, ajustes en líneas de producción por la salida de modelos y la llegada de nuevas versiones, entre otros factores.
Conforme registros de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros que elabora el INEGI, en los primeros 8 meses del 2025 dejaron de ensamblarse 51 mil 692 automotores en Puebla con relación al mismo periodo del 2024.
De hecho, las exportaciones se contrajeron en 15.7 por ciento entre enero y agosto al sumar 266 mil 910 autos y camiones ligeros o SUVs enviados al exterior desde Puebla, en contraste a los 316 mil 590 que se exportaron en el mismo lapso del 2024.
En ese contexto, la Industria Automotriz nacional reporto una variación de 0.52 por ciento en la producción al alcanzar 2 millones 666 mil 29 vehículos ligeros, donde General Motors fue líder con 576 mil 557 unidades, seguida de Nissan con 454 mil 644 automotores y Ford Motor con 279 mil 805 automotores.
Con ello, esas firmas concentraron alrededor del 49.17 por ciento de la producción entre enero y agosto 2025.
En torno a exportaciones, de las 2 millones 252 mil 578 unidades enviadas al extranjero (una contracción del -1.02 por ciento), 538 mil 891 se exportaron por General Motors, 291 mil 456 por Nissan y 286 mil 67 por Ford, con lo que concentraron el 49.56 por ciento de las ventas de exportación de las 13 empresas con plantas armadoras en México.

En línea noticias 2024