
La Cámara de Comercio en alianza con las universidades de las Américas (UDLAP), Interamericana y del Valle de Puebla, presentaron su programa de incubación de empresas de jóvenes emprendedores.
La vicepresidenta de jóvenes de la Canaco, María Guadalupe Motolinia, destacó que se trata de impulsar el relevo generacional y detonar el empleo y las pymes para que sean competitivas
El secretario de la Canaco Puebla, Manuel Flores, expuso que el programa de incubación considera incluso el fondeo de proyectos para las Mipymes que se creen, luego que suman 82% de unidades económicas y 50% del empleo formal.
No obstante 7 de cada 10 cierran antes de 2 años ante la falta de estrategias de innovación, financiamiento y plan de negocios.
Habrá 15 proyectos que se impulsen, además de al menos 1 en economía social, con formación académica, así como el expertise de empresarios y buscar inversión, con modelos comprobados que permitan el retorno de inversión.
En octubre y noviembre serán las mentorías y a finales de ese mes se presentarán los proyectos con prototipo o producto final, previéndose en febrero la operación de las empresas.