
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala dio a conocer que para el simulacro de sismo del 19 de septiembre se tienen en Puebla registrados alrededor de 15 mil inmuebles, que incluyen hospitales, escuelas, oficinas estatales, entre otras.
Asimismo, informó que organismos el Centro Empresarial de Puebla (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han confirmado que presentarán listados de edificios que van a participar.
En torno al acto que sumará al Ejecutivo estatal, se llevará a cabo a las 12 del día en el Centro Integral de Servicios (CIS) Atlixcáyotl, con un simulacro que considera una intensidad sísmica de 8.1 grados Richter, magnitud similar a la registrada el 19 de septiembre de 1985 a las 07:19 horas.
Con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil desarrollarán junto con instituciones públicas y privadas a nivel nacional el segundo Simulacro Nacional 2025.