
Los Pumas lograron meter su mejor gol en muchos, muchos meses o quizá años. Luego de una goliza legal en la disputa que en primera instancia llevaron a FIFA donde le dieron la razón a Dany Alves, vino una espectacular e inesperada remontada en el TAS donde el máximo tribunal deportivo desestimo los argumentos de Doña FIFA y le otorgó una resolución favorable al equipo universitario.
Muy pocos esperábamos una resolución contraria al dictamen primario de FIFA, que suele imponer condiciones. En esta primera instancia al lateral brasileño le habían dado la razón de forma unánime. Alves, argumentó que lo habían despedido de manera injustificada ya que no pudo regresar a México porque las autoridades españolas le habían retirado el pasaporte y le impidieron viajar de regreso.
Pero vayamos por partes. Cuando viene el problema de Alves que lo llevo a la cárcel acusado de violar a una jovencita en una discoteca el entonces presidente de los Pumas, Polo Silva, le encarga en aquel momento, al abogado general de los pumas Manuel Alcocer Castelazo, que mucho tiempo ejerció y firmo como tal, aunque NO aparecía el registro de su cédula profesional por ninguna parte, que se hiciera cargo de todos los detalles legales para rescindir el contrato al astro brasileño, le diera de baja y se encargara que recuperara el dinero que le habían adelantado al jugador.
Alcocer, quien ya esta fuera de Pumas y hoy opera u operaba para intentar regresar el futbol en Veracruz en el muy fallido comodato de “el pirata” Fuente para la familia Vives, así lo hizo. Preparo el terreno, las demandas y hasta el boletín de prensa anunciando la baja del jugador por los detalles de sobra conocidos y por incumplimiento de contrato.
LA FIFA A FAVOR DE ALVES
Los abogados de Dany Alves, que tenían magnificas relaciones con Doña FIFA, en la disputa inicial se basaron en que el jugador había sido despedido injustificadamente basado en un juicio anterior de la legislación española, donde al brasileño solo lo tenían en calidad de presunto culpable y no como sentenciado.
Aun con esa presunción de inocencia, la ley española le impedía de manera puntual salir de España, pues antes de ingresar a la cárcel le fue retirado el pasaporte, por tanto le fue imposible regresar a cumplir su contrato en México con los Pumas. Ese hecho sumado a que después de meses fue absuelto del delito de violación, fue el argumento principal para que Doña FIFA le diera la razón al brasileño.
Para las huestes de Infantino, Alves no había incumplido su contrato, fue juzgado y echado de manera anticipada violando la presunción de inocencia. Al tiempo de ser exonerado del grave delito que lo llevo a la cárcel, el brasileño muy vivo aprovecho para exigir al equipo universitario el pago total de su contrato, por lo que los Pumas recurrieron al TAS para que diera la última palabra sobre el caso.
Parecía cuestión de tiempo. Los abogados de Dany Alves, estaban felices estaban seguros de que el TAS ratificaría el mismo fallo, pero se equivocaron, la excepción a la regla se presentó a favor de Pumas en este caso.
LA CLÁUSULA DE LA VICTORIA
Cuando la dirigencia encabezada por Polo Silva, decidió dar un golpe mediático contratando al Alves, sabían que corrían un riesgo; Si Brasil, resultaba campeón del mundo en Catar 2022 sin duda sería el momento ideal para que el lateral se despidiera del futbol en plena cúspide y como campeón del mundo.
Sabiendo que eso podría ser una posibilidad, Manuel Alcocer decidió blindar el contrato de Pumas con el Brasileño en el caso de que después del mundial en Catar ya no quisiera regresar a México a cumplir su contrato y anunciara su retiro, fue por ello que incluyeron en su contrato una cláusula que ayer hizo a Pumas ganar en el TAS.
¿Qué clausula le impusieron los pumas a Dany Alves para blindarse en caso de que decidiera NO regresar a cumplir su contrato después del mundial? La penalidad en el caso de que el brasileño no se reintegrara a los universitarios después de la Copa del Mundo o incumpliera con el tiempo del contrato firmado tenía un castigo económico muy severo; Alves debería pagarle a los Pumas la cantidad de ¡cinco millones de dólares!
Alves regreso, pero solo jugo dos o tres partidos. Ya con Rafa Puente del Rio al frente, el brasileño solicito un permiso para viajar por temas personales a España unos días que le fue concedido y justo en ese viaje es que fue detenido por la policía y posteriormente encarcelado. El incumplimiento de contrato, de alguna manera se consumo de forma inesperada, pero se dio; ese fue el argumento principal de Pumas.
Es decir, en ese momento Pumas decidió ejecutar la cláusula de penalidad por incumplimiento de contrato de cinco millones de dólares. Esa misma cláusula que Doña FIFA les negó, el TAS si se la concedió en su resolución final, pero NO solo fue eso.
DEBE REGRESAR ADELANTO
En el laudo, además de que el brasileño debe cumplir con el pago de los cinco millones de dólares de penalidad, también deberá regresar a los pumas un millón doscientos mil dólares que los Pumas en la administración de Polo Silva, le habían adelantado del contrato de la última temporada que quedo inconclusa.
Es decir, de pronto y de forma inesperada los Pumas se encontraron que Dany Alves debe pagarles en seis millones doscientos mil dólares, más los gastos del juicio ante el TAS sin duda una noticia espectacular para las finanzas universitarias. Pero viene lo más complicado de tema; ¡cobrarle! Obligar a que Alves les pague y deposite ese dinero.
Como los laudos del TAS son inapelables, se espera que los abogados del brasileño ejecuten acciones legaloides para evitar pagar los más de seis millones de dólares a los que fue condenado a pagarle a Pumas o retardar lo más posible esos pagos.
EL RETO MÁS GRANDE; ¡COBRARLE!
Deportivamente los fallos del TAS son inapelables, pero Alves ya es un jugador retirado, imponerle sanciones deportivas no le afectaran en lo absoluto. Se espera que la resolución del TAS, se apele ante los tribunales ordinarios de Suiza, algo que si se puede hacer, no tanto para que gane el brasileño el juicio sino para retardar el pago.
Otra opción que tiene es declararse insolvente, en quiebra, imposibilitado para pagar esa suma de dinero. Recordemos que durante el juicio ya lo hizo, declaro que no tenía propiedades a su nombre, ni sumas de dinero importante en los bancos, incluso se manejo que Neymar y Messi, le habían prestado dinero para pagar a sus abogados. Mentiras o no, son estrategias legales que suelen ser utilizadas en estos casos para proteger patrimonios de los acusados.
Cuando un jugador argumenta que NO tiene dinero para pagar lo resuelto por el TAS lo primero que viene es una inhabilitación deportiva, algo que en este caso de nada sirve. Enseguida, se emprenden acciones legales para proceder al embargo de propiedades o cuentas bancarias del jugador. Un tema no tan simple porque comúnmente los bienes se traspasan antes para ocultar patrimonios, igual que las cuentas bancarias.
“Debo no niego, pago no tengo” será la estrategia a seguir. Será un proceso largo, las cuentas bancarias y propiedades de Alves no están en nuestro país, por lo que Pumas deberá gastar en abogados de otros países para el rastreo de las mismas y posiblemente litigar en otros países a menos de que Alves y Pumas pacte por llegar a un arreglo “amistoso”, algo que también podría ocurrir en algún momento.
Sin duda, la noticia del triunfo ante el TAS es una enorme victoria para los Pumas, pero de aquí a que de verdad puedan tener esos más de seis millones de dólares en su cuenta disponibles para comprar algún otro refuerzo todavía le faltara bastante tiempo. O ustedes creen que Alves y sus abogados se rendirán tan fácilmente y dirán; ¡si te pago!
No lo veo así. La lucha por cobrar, puede tardar más que los que duro en juicio. Seguramente tendremos noticias de varias triquiñuelas para evitar el pago. Se aceptan apuestas.
“La honestidad es un regalo muy caro, no la esperes de gente barata”