
Con el objetivo de contar con un documento actualizado, acorde con las necesidades de la comunidad universitaria, para sustentar la actuación de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), las autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla impulsaron la reforma integral del reglamento de este organismo independiente, que no se había dado en 30 años.
Dicha actualización, que entró en vigor en enero de 2024, fue producto de una amplia consulta realizada en 2023 en la cual participaron los distintos sectores que integran la comunidad universitaria.
Omar Aguirre Ibarra, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, aseveró que se trata de un documento renovado en el que se basan las estrategias institucionales que buscan resguardar los derechos humanos de cada integrante de esta casa de estudios.
Puntualizó que el actual Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios es la base legal que coadyuva a preservar los derechos humanos de los universitarios, y además aporta a la prevención, atención y erradicación de la violencia de género y de cualquier otro tipo de violencia.
Agregó que el documento ha contribuido a promover la cultura de la queja y la denuncia de forma responsable.
La DDU fue creada en 1991 y su reglamento original data de 1992, de ahí que esta reforma integral sea la primera actualización en más de 30 años.
El nuevo Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios consta de cinco capítulos: Disposiciones generales, De la integración y organización, De las facultades y obligaciones, Del procedimiento, De las recomendaciones, así como de Artículos transitorios.
El Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios puede consultarse en la página www.ddu.buap.mx, o bien en el número 288 de la Gaceta Universidad BUAP.