Puebla, primer estado sede de la consulta sobre reforma electoral

05062025dpine 12

De cara al diseño de la Reforma Electoral, el estado de Puebla será el primero de las 32 entidades del país en ser sede de una audiencia pública el miércoles a las 11 de la mañana en el Museo Internacional Barroco (MIB) para el desarrollo de la misma.

Los participantes tendrán 5 minutos para presentar sus propuestas, detalló a pregunta expresa del reportero el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien resaltó la colaboración con la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez, al cotar que ven en Puebla un lugar referente al ser la primera ciudad fuera de la Ciudad de México escenario de la audiencia.

Añadió que el subsecretario de Gobernación, Cesar Yáñez, le comentó no hay documento rector, de manera que “son audiencias donde se escucha todo”.

“Se han abordado temas de lo más contrastantes”, acotó.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, luego de las consultas públicas que serán realizadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de septiembre a diciembre de 2025, la propuesta de reforma electoral será enviada en enero de 2026 al Congreso de la Unión.

Las y los interesados pueden registrarse en https://www.reformaelectoral.gob.mx/

Armenta añadió que la Secretaría de Gobernación está invitando a una audiencia pública el día miércoles “y estamos muy agradecidos porque ven en Puebla un lugar donde se convierte en referente, porque es la primera audiencia que se va a llevar a cabo fuera de la Ciudad de México, la primera en todo el país”.

Advirtió que en la audiencia se van a escuchar propuestas inimaginables en plena libertad al derecho de libre expresión de cada quien, “entonces no se vayan a espantar o apanicar creyendo que hay alguna consigna de por qué en Puebla se diga algo, ¡no!, así han sido las asambleas las audiencias públicas en la capital”.

En línea noticias 2024