
El próximo 5 de octubre, más de 20 expositores, incluyendo cocineras tradicionales, participarán en la edición 18 de la feria de los Moles, en el Gloria Molina Grand Park de Los Ángeles, California, anunciaron representantes de las organizaciones Fuerza Migrante y Unión de Poblanos en el Exterior (Upext).
El festival, considerada la muestra gastronómica más relevante de la comunidad mexicana en Estados Unidos, busca celebrar el mole, platillo icónico de las cocinas poblana y oaxaqueña, además de servir como escaparate para sensibilizar sobre temas de migración.
La directora ejecutiva de la Feria de los Moles, Lourdes Juárez, manifestó que, en esta edición, que se desarrollará de 10 a 18 horas, los asistentes podrán degustar una gran variedad de moles tradicionales de Puebla y Oaxaca, preparados por cocineras y cocineros que viajan desde distintas partes de México y Estados Unidos.
Adelantó que se ofrecerán otros platillos emblemáticos como los chiles en nogada, “la feria es un regalo de nuestra comunidad para los angelinos, aquí, Puebla y Oaxaca se sienten más cerca que nunca”, afirmó.
Como parte de las actividades, la asociación Fuerza Migrante presentará el libro Del Sur al Sueño, además, artesanos de Tepeyahualco de Cuauhtémoc exhibirán calzado bajo la marca “5 de Mayo”.
Mientras, el director de Pronus, Manuel Redondo, destacó la multi culturalidad que representa la gastronomía y la posibilidad de no perder la identidad, al destacar la colaboración que representa ese festival.