
La nueva tormenta tropical Imelda traerá lluvias en el sureste de Estados Unidos, aunque sin tocar tierra, mientras el huracán Humberto avanza hacia las Bermudas tras decrecer a categoría 4, informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
El organismo estadounidense indicó que “se espera que marejadas y alto oleaje tanto de Humberto como de Imelda produzcan condiciones marinas peligrosas y corrientes marinas a lo largo de la costa este de Florida y la costa de Georgia hoy”.
Imelda estaba, en el último reporte, a 425 kilómetros (265 millas) al este-sureste de Cabo Cañaveral en Florida, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (cincuenta millas) y un desplazamiento hacia el norte a quince kilómetros por hora (nueve millas).
Por el paso del ciclón, que podría fortalecerse a huracán este lunes o martes, el NHC prevé hasta diez centímetros (cuatro pulgadas) de lluvia en el noreste de Florida y las costas de Carolina del Sur y Carolina del Norte, así como entre diez y veinte centímetros (cuatro a ocho pulgadas) en Cuba y las Bahamas. La “lluvia podría resultar en inundaciones repentinas y urbanas aisladas” en Estados Unidos, advirtió el organismo.
La “lluvia podría resultar en inundaciones repentinas y urbanas aisladas” en Estados Unidos, consideró el organismo.
En tanto, el huracán Humberto, cuya fuerza ha impulsado la desviación de Imelda hacia el oeste, se mueve ahora como huracán categoría 4 tras haber alcanzado el nivel 5 el fin de semana.
Humberto estaba en el último informe a 585 kilómetros (365 millas) al sur-suroeste de las Bermudas con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora (145 millas) y un desplazamiento hacia el norte a 22 kilómetros por hora (catorce millas).
Por ahora, el huracán genera “condiciones marinas peligrosas, incluyendo alto oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida”, en islas del Caribe del norte, las Bahamas y las Bermudas.
“Se espera que las condiciones de oleaje peligrosas comiencen a afectar gran parte de la costa este de los Estados Unidos hoy”, indicó el NHC.
Hasta ahora suman nueve ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle y Humberto, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand e Imelda, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica “superior a lo normal”, al estimar entre trece y dieciocho tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.